Bajó número de muertes por consumo de drogas en el mundo

jueves 26 de junio de 2014

En 2012 un 5% de la población mundial adulta consumió drogas, pero durante ese año bajó un 13% el número de muertes con relación al año anterior, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2014 de la Naciones Unidas.

Se estima que en 2012 murieron 183.000 personas en todo el mundo por consumo de drogas, un descenso de casi el 13 % respecto al año anterior, cuando se calcularon unos 210.000 fallecimientos.

La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Onudd) señala que las muertes en Asia fueron 78.600; en América del Norte 44.600; en África 36.800; en Europa 16.200; en América Latina y el Caribe 4.900; y en Oceanía 1.900.

En el mundo hay unos 243 millones de consumidores de drogas, aunque los drogodependientes «problemáticos» que incurren en prácticas de riesgos se estiman en unos 27 millones, el 0,6 % de la población adulta mundial.

Las drogas más letales son el opio y sus derivados, como la heroína, especialmente peligrosas para sus 49 millones de consumidores cuando se mezclan con sedantes o se reutilizan jeringuillas, lo que facilita el contagio del VIH y la hepatitis C.

El cannabis sigue siendo, por mucho margen, la droga más consumida, con 177 millones, con un leve descenso global, aunque en EE.UU. aumentó la demanda debido a «la impresión de que el cannabis no es tan peligroso», según la ONU.

El informe indica que deberán de pasar años para poder evaluar el impacto que las legalizaciones del cannabis en Uruguay y en los Estados de EE.UU. de Colorado y Washington tienen sobre la salud, la justicia y los ingresos y gastos públicos.

Un tema alarmante es el surgimiento de mercados de drogas en internet, fuertemente encriptados, y que utilizan la moneda electrónica Bitcoin para dificultar la identificación de las operaciones.