martes 28 de octubre de 2014
La directora de Crasar (Centro de búsqueda y salvamiento asistido por robots), de la Universidad de Texas, Estados Unidos, Robin Murphy, informó en un comunicado, publicado por diversos medios, que estos robots pueden ser fundamentales en el traslado de las personas fallecidas en su momento de mayor virulencia: justo después de morir. También pueden resultad fundamentales para realizar tareas cotidianas de alto riesgo para las personas sanas.
En este sentido, la empresa estadounidense Xenex creó un robot que puede desinfectar los trajes de seguridad a partir de una luz ultravioleta, para que luego los trabajadores se lo quiten con mayor seguridad.