La vejez desde los 26

miércoles 8 de julio de 2015

Un estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias detectó que los primeros signos de deterioro físico y mental aparecen a los 26 años

El estudio se realizó sobre una muestra de 954 personas nacidas en Nueva Zelanda en 1972 y 1973. Los investigadores tomaron medidas sobre el funcionamiento de los riñones, el hígado, los pulmones, la salud dental, los vasos sanguíneos oculares, las funciones metabólicas y el sistema inmunológico a los 26, 32 y 38 años. También midieron los niveles de colesterol, el estado físico y la longitud de los telómeros —capas protectoras de los extremos de los cromosomas que se acortan con la edad—.

En base a un total de dieciocho medidas, los investigadores determinaron una «edad biológica» para cada participante a la edad de 38 años. A esta misma edad, algunos se encontraban en una edad biológica por debajo de los 30 años y otros cercanos a los 60.

Los investigadores encontraron signos de deterioro a los 26 años, la edad a la que se tomaron las medidas más tempranas. «Mientras la mayoría de los analizados había envejecido a una tasa de año biológico por año cronológico, o incluso menos, algunos envejecieron hasta tres años biológicos por año cronológico», se explicó. Estos últimos tuvieron además «malos resultados en exámenes que se hacen generalmente a personas de más de 60 años», como ser pruebas de equilibrio, de coordinación y de resolución de problemas.

Estos descubrimientos «dan la esperanza de que un día la Medicina podrá ser capaz ralentizar el envejecimiento y de ofrecer a la gente unos años más activos», sostuvo Terrie Moffitt, la principal autora del estudio, profesora de Psicología y de Ciencias en la Universidad de Duke, de Estados Unidos.

 

Fuente: AFP