jueves 3 de septiembre de 2015
El presidente del SMU, Julio Trostchansky, habló sobre las amenazas recibidas y el comunicado de la Sociedad Anestésico Quirúrgica (SAQ) en sendas entrevistas con Canal 4 y El País durante la mañana del miércoles.
En entrevista con Canal 4, Trostchansky explicó que los mensajes antisemitas que aparecieron en su auto, así como la llegada al SMU de una carta por correo con amenazas de muerte, el mail anónimo (en el que se difama al presidente del SMU) y el comunicado de la SAQ en el que se afirma lo especulado en el mail y se pone en tela de juicio las amenazas, son hechos que se producen en un período de diez días. «Si tienen relación o no, lo determinará la justicia», señaló a Canal 4.
Vea la entrevista: CANAL 4
«La Sociedad Anestésico Quirúrgica no se puede basar en un mail anónimo para sacar conclusiones. Ellos saben dónde estoy como presidente del SMU y me ven todos los días en el block quirúrgico. Me podían haber preguntado personal o formalmente», sostuvo a El País TV, con relación al comunicado de la SAQ.
Vea la entrevista: EL PAIS TV
«A su vez, todo esto se generó en el contexto de una denuncia férrea, por parte del sindicato, de las condiciones que tenemos en ASSE desde el punto de vista asistencial. Y, también, del enfrentamiento de algunos de los sectores del poder dentro de la SAQ que acumulan la mayor parte salarial y que seguramente con la reforma del mercado de trabajo, impulsada desde el SMU, vean afectados sus intereses», explicó.
Los Cargos de Alta Dedicación, que no son fruto del SMU, sino de la voluntad de los miles de médicos que participaron de la última Convención Médica, «no implican una disminución salarial, sino una mejora asistencial y de la calidad de vida de los profesionales», afirmó. Y agregó: «En todo caso, si es un elemento a discutir, se hace cara a cara. Hay que confrontar ideas y no escudarse en mails anónimos que nada tienen de realidad y verdad».