Alerta ante consumo de hongo potencialmente mortal

En los últimos días en Uruguay se han reportado intoxicaciones graves por consumir hongos silvestres, en particular Amanita phalloides.

Alerta ante consumo de hongo potencialmente mortal

miércoles 7 de mayo de 2025

1. ¿Qué es la intoxicación por Amanita phalloides?

Es una intoxicación grave causada por el consumo de un hongo silvestre muy tóxico llamado Amanita phalloides.

Este hongo crece en bosques y parques, y puede confundirse fácilmente con hongos comestibles.

2. ¿Por qué es peligrosa?

Contiene amatoxinas, venenos muy potentes que dañan el hígado y los riñones. Una sola seta puede ser letal.

Los síntomas pueden aparecer tarde (entre 6 y 12 horas después de comerlo), lo que retrasa el tratamiento.

3. ¿Cuáles son los síntomas?

Náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea intensa. Luego, puede parecer que la persona mejora, pero en realidad el hígado comienza a fallar.

En casos graves, puede causar coma y muerte si no se trata rápidamente.

4. ¿Qué hacer?

No consumir hongos silvestres recolectados sin estar 100% seguros de su identidad.

Ante cualquier síntoma acudir de inmediato a un centro de salud.

Llevar restos del hongo, si los hay, para ayudar al diagnóstico.

5. ¿Por qué no se deben consumir estos hongos?

No hay forma de saber a simple vista si un hongo es tóxico o no.

Amanita phalloides u otros hongos silvestres pueden parecerse a especies comestibles.

No pongas tu vida en riesgo: no consumas hongos silvestres.