miércoles 18 de diciembre de 2013
La advertencia también fue realizada por la Asociación Médica Mundial, que evaluó los perjuicios de un proyecto que apunta a penalizar a los médicos independientes cualificados durante urgencias, luego de la llegada de la ambulancia estatal. Por tanto, se estima, podría tener consecuencias en la disponibilidad de atención de urgencia.
«Si es adoptado, el artículo 33 tendrá una grave consecuencia en la disponibilidad y accesibilidad de la atención médica de urgencia en un país con catástrofes naturales y una democracia con manifestaciones», expresó el relator especial.
Además, manifestó que «aplicar leyes y políticas que penalicen la prestación de atención médica a la gente que desafía a las autoridades estatales, como manifestantes políticos, disuadirá al personal de salud de prestar servicios por miedo a ser procesados», advirtió.
El secretario general de la Asociación Médica Mundial Otmar Kloiber manifestó, en tanto, que «la sola presencia de ambulancias será considerada como razón para no sólo evitar la atención médica de urgencia por parte de médicos competentes, sino para procesarlos y condenarlos hasta tres años de cárcel».
«En tiempos de urgencias, terremotos, inundaciones a protestas y manifestaciones, los estándares internacionales para la atención médica de urgencia se basan en la necesidad médica de los heridos y enfermos, más que en la presencia de transporte médico oficial», añadió.