martes 25 de noviembre de 2025
Se firmó el acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Sindicato Médico del Uruguay (SMU), acompañado por la Federación Médica del Interior (FEMI) y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ), que reglamenta la instrumentación del curso de capacitación para el año 2025.
¿Quiénes están habilitados para realizar el curso?
- Médicas, médicos, químicas, químicos y odontólogas/os con vínculo presupuestal con ASSE (presupuestados, contratados 256, 410 y 600, Residentes y Suplentes 263).
- El ingreso al cargo debe ser anterior al 31/10/2025 y el vínculo debe estar vigente al 01/01/2026.
Quedan excluidos de la capacitación y del cobro de la partida variable anual:
- Profesionales contratados por arrendamiento de servicios por Comisión de Apoyo de Programas Especiales de ASSE.
- Profesionales contratados por la Comisión Nacional de Apoyo a la Salud Mental (ex patronato del psicópata).
¿Por qué es importante realizar el curso?
La realización y aprobación del curso de capacitación es indispensable para acceder al cobro de la partida anual por capacitación correspondiente al año 2025, que será abonada junto con el salario de enero de 2026.
¿Cómo es el curso?
- Modalidad: Virtual y auto-administrado, a través de la plataforma ASSE capacita.
- Duración: 4 horas (hasta 2 horas pueden realizarse en horario laboral).
- Aprobación: Se requiere alcanzar al menos el 60% en la prueba final para obtener el certificado de aprobación. Quienes no alcancen el mínimo, pero completen todas las actividades y la encuesta de satisfacción, recibirán el certificado de participación y cobrarán el 75% de la partida.
- Inscripción: Automática para todos los profesionales habilitados.
¿Qué sucede si también trabajas en el sector privado?
Si realizas el curso en el campus del MSP habilitado para el sector privado, ASSE validará automáticamente ese curso para el cobro de la partida variable en ASSE.
Fechas importantes
Se recuerda que curso comenzó el 24/11/2025 (según cronograma por dígitos de C.I.)
Semana de recuperación: 08/12/2025 al 14/12/2025
Fecha límite para reclamos: 31/03/2026
Para más información y acceso al curso visita el portal institucional de ASSE.


