miércoles 28 de enero de 2015
La ley 18.968 que convierte a todos los ciudadanos en donantes a menos que expresen lo contrario, se votó el 5 de setiembre de 2012 y entró en vigencia en 2013. En 2013 se realizaron 252 trasplantes y 2014 la cifra ascendió a 277.
La ley señala que «toda persona mayor de edad que, en pleno uso de sus facultades, no haya expresado su oposición a ser donante (…), se presumirá que ha consentido a la ablación de sus órganos, tejidos y células en caso de muerte, con fines terapéuticos o científicos».
Antes de esta ley, había 600.000 uruguayos que habían expresado su deseo de ser donantes. Luego de la normativa, en 2012 unos 3.185 uruguayos expresaron su negativa a ser donantes. En 2013 se sumaron otros 2.582 y en 2014 fueron 943. Si se agrega a la suma a los uruguayos que habían expresado su negativa antes de la nueva ley, el número de no donantes es de 387.954, según explica en una nota de 180.com.uy, la Dra. Milka Bengochea, subdirectora del Instituto Nacional de Donación y Trasplante.
En Uruguay hay aproximadamente 2.145.000 personas mayores de edad. Si hay 387.954 registrados como no donantes, el resto (1.757.046), o sea, un 81% de los mayores de edad, son «potencialmente donantes», explicó Bengochea en la nota.