martes 18 de noviembre de 2025
El Sindicato Médico del Uruguay informa que, en el marco del acuerdo del Consejo de Salarios Grupo 15 “Servicios de Salud y Anexos”, se está implementando el curso necesario para acceder al cobro de la partida especial de formación profesional en sistemas digitales (PFPTSD) para el año 2025.
Su realización es indispensable para que médicas, médicos y practicantes de medicina que trabajan en el sector privado en relación de dependencia puedan recibir el beneficio.
¿Quiénes pueden acceder?
La partida está dirigida a médicas, médicos y practicantes de medicina en relación de dependencia en el sector privado.
Fechas y modalidad del curso
Período de realización: del 18 de noviembre al 11 de diciembre de 2025.
Modalidad: curso auto-administrado disponible en campus.msp.gub.uy
Inscripción: el Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza la preinscripción de los trabajadores según la información reportada por los prestadores, a través del Registro de Control de Información de Empleadores (RCIE). Por lo tanto, no es necesario que los médicos realicen una inscripción individual.
Importante: para ingresar a la plataforma del MSP y realizar el curso es necesario contar con un usuario gub.uy. Si aún no lo tenés, podés gestionarlo en registro de usuarios.
Mecanismo de cobro de la partida
- el monto global de la partida para 2025 es de $104.500.000, distribuido entre las IAMC y seguros integrales según la masa salarial de cada prestador.
- importante: los montos asignados a cada prestador no son iguales: si un médico trabaja en más de un prestador privado el monto a cobrar será diferente en cada uno, ya que se calcula proporcionalmente al peso relativo de la remuneración ajustada por franjas y a la cantidad de trabajadores que finalicen la capacitación en cada institución.
- el pago se realizará junto con el salario de diciembre e incluye la cuota parte de salario vacacional, aguinaldo y licencia.
Verificación y reclamos
- los médicos deben chequear en la plataforma del MSP si están habilitados para realizar el curso.
- en caso de no figurar en la lista deben reclamar ante sus empleadores, ya que la inscripción y el cálculo de la partida se basan en la información suministrada por cada prestador. Errores u omisiones no eximen al prestador de responsabilidad.
Ante cualquier duda sugerimos consultar directamente en la plataforma del MSP y comunicarse con el prestador correspondiente.


