
viernes 3 de octubre de 2025
El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) —representado por sus delegados Dr. José Minarrieta y Dra. Marlene Sica—, acompañado por la Federación Médica del Interior (FEMI) y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ), firmó un preacuerdo en el marco del Consejo de Salarios 2025 para el Grupo 15 “Servicios de Salud y Anexos”.
Este preacuerdo será presentado próximamente en asamblea para su ratificación por parte de las y los trabajadores médicos.
Entre los principales avances se destacan:
- mejoras en la pauta salarial con la inclusión de un correctivo por mayor inflación que evita el riesgo de pérdida de salario real.
- asignación de partidas para capacitación: una asociada al cumplimiento de metas, conocida como partida INEFOP y otra destinada al desarrollo de la telemedicina.
- días de licencia para cuidados de hijos internados que reconoce la necesidad de conciliar la vida laboral y familiar.
- compromiso de creación de más cargos de residencias médicas en el sector privado.
- incorporación de 150 nuevos Cargos de Alta Dedicación (CAD).
- creación de la Comisión Asesora Multipartita (CAM), con el objetivo de analizar y avanzar en mejoras de las condiciones laborales no solo para el colectivo médico, sino también para otros trabajadores del sector salud.
- creación de una subcomisión de la CAM, para abordar y combatir las situaciones de precarización laboral
Es importante destacar que, al inicio de las negociaciones, el escenario era complejo y nada estaba garantizado, en particular:
- existía un riesgo de pérdida del salario en términos reales,
- no estaban aprobadas las partidas destinadas a capacitación profesional,
- no se contemplaba el derecho a licencia para cuidados.
Estos elementos, entre otros, fueron incorporados al preacuerdo gracias a la firmeza del gremio y reafirma el compromiso del SMU con la defensa de los derechos de médicos y médicas de todo el país.