lunes 11 de mayo de 2015
La Sociedad Científica ICHT- Uruguay (Investigación y Ciencia en Hemostasis y Trombosis) realizó horas atrás una Jornada sobre Farmacovigilancia de las drogas anticoagulantes declarada de Interés Nacional por el MSP.
Cada vez más son las indicaciones de la anticoagulación a largo plazo. En estos últimos años hemos tenido un gran avance en cuanto a los nuevos anticoagulantes orales con importantes ventajas en relación a los clásicos dicumarínicos pero, el verdadero impacto de las nuevas drogas se observa cuando el mismo se comienza a utilizar en la población saliendo de los esquemas realizados para su estudio.
En una iniciativa de la ICHT- Uruguay para reducir las complicaciones de las enfermedades crónicas y preconizar el conocimiento de las complicaciones de medicación de amplio uso nos hemos propuesto como tema de trabajo en el 2015 como se realiza la farmacovigilancia de las drogas anticoagulantes en el Uruguay.
Motivo por el cual se realizó una Jornada de trabajo en el salón de conferencias del IMPO (Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales), integrando varios servicios médicos de prestación de salud en conjunto con la Cátedra de Hematología de la UdelaR.
La misma contó con la presencia de la Dra. Salomé Fernandez del Dpto. de farmacovigilancia del MSP como expositora quien disertará sobre «Experiencia en farmacovigilancia del MSP del Uruguay en las drogas anticoagulantes».
Si bien esta Jornada fue la primera, se espera que vay abriendo camino a una temática tan importante que involucra a todos los actores en el ámbito de la Salud.