miércoles 4 de junio de 2014
Las células tumorales pueden ser identificadas como extrañas por las células del sistema inmune, desencadenando así una respuesta que las destruye, pero no siempre funciona, ya que éstas consiguen escapar de este mecanismo de destrucción.
Los científicos conocen ya aspectos importantes de cómo los tumores se protegen de esta maquinaria y en la reunión de ASCO se dieron a conocer avances en melanoma, vejiga y cáncer de cérvix.
Por ejemplo, se presentó la primera terapia inmunológica de nueva generación capaz de reducir los tumores en cáncer de vejiga, enfermedad en la que no se han logrado avances terapéuticos en casi 30 años, según consigna la agencia de noticias EFE.
En concreto, los investigadores, de centros de EEUU, Francia y España usaron un fármaco -un anticuerpo monoclonal- en investigación diseñado para bloquear una proteína llamada PD-L1.