Lentes ayudan a detectar células cancerígenas en cirugía

martes 15 de abril de 2014

Una investigación desarrollada en Estados Unidos descubrió una tecnología por la cual, a través de lentes, los cirujanos puedan observar qué células son cancerígenas y cuáles no.

A los pacientes que participaron en la investigación se les inyectó una tinta antes de efectuar la cirugía. Esta contenía un péptido -una proteína pequeña- que busca y se adhiere a células cancerígenas.

Las células, inyectadas con tinta, permitieron la emisión de una luz que no se puede ver a simple vista, pero sí con la ayuda de los sensores en los lentes que utilizaron los cirujanos. «Es casi como tener un microscopio que te guíe en la sala de operación», explicó al programa Health Check de la BBC el doctor Ryan Fields, uno de los cirujanos que probó este nuevo dispositivo que puede permitir la eliminación de todo el tumor en una sola intervención.

«Los sensores capturaron la fluorescencia del tejido cancerígeno teñido y proyectaron la imagen en los lentes de los cirujanos», explicó por su parte el doctor Samuel Achilefu, de la Universidad de Washington.

«Esto creó una realidad aumentada que permitió a los doctores ver las células cancerígenas que estaban brillando, lo que significó una guía en tiempo real». Si bien el estudio recién se está desarrollando y sus resultados son prematuros, los expertos definieron a esta tecnología como «prometedora».