miércoles 25 de junio de 2014
A continuación se ofrecen los datos publicados por la OMS:
1. La seguridad del paciente es un problema grave de salud pública en todo el mundo.
En la Asamblea Mundial de la Salud de 2002, los Estados Miembros de la OMS adoptaron una resolución sobre la seguridad del paciente. Desde la puesta en marcha en 2004 del Programa de Seguridad del Paciente de la OMS, más de 140 países han tratado de solucionar los problemas que plantea una atención sin garantía de seguridad.
2. Uno de cada 10 pacientes puede sufrir algún tipo de daño en el hospital (en los países desarrollados).
3. Las infecciones hospitalarias afectan a 14 de cada 100 pacientes ingresados.
De cada 100 pacientes hospitalizados en un momento dado, siete en los países desarrollados y 10 en los países en desarrollo contraerán infecciones relacionadas con la atención de salud. La frecuencia puede reducirse en más de un 50% con la adopción de medidas sencillas y de bajo costo para la prevención y el control de infecciones.
4. La mayoría de las personas no tiene acceso a dispositivos médicos apropiados.
Se calcula que existen 1,5 millones de dispositivos médicos diferentes y más de 10.000 tipos de dispositivos disponibles en todo el mundo. Sin embargo, la mayor parte de la población mundial no tiene acceso adecuado a dispositivos médicos apropiados y seguros en su sistema de salud.
5. Las inyecciones sin garantía de seguridad se han reducido en un 88% entre 2000 y 2010.
6. Trabajar en equipo es imprescindible para que las intervenciones quirúrgicas sean seguras.
Se estima que cada año se realizan en el mundo 234 millones de operaciones quirúrgicas. La atención quirúrgica conlleva un riesgo considerable de complicaciones.
7. Entre el 20% y el 40% de todo el gasto en salud se despilfarra a causa de una atención de calidad deficiente.
Los estudios sobre seguridad muestran que en algunos países se pierden hasta US$ 19 000 millones por año a causa de la prolongación de la estancia en el hospital, los litigios, las infecciones intrahospitalarias, la discapacidad, la pérdida de productividad y los gastos médicos.
8. La atención médica tiene un historial de seguridad deficiente.
La probabilidad de que un pasajero sufra algún daño en un avión es de 1 en 1.000.000. En cambio, la probabilidad de que un paciente sufra algún daño ocasionado por la atención médica es de 1 en 300.
9. La experiencia y la salud de los pacientes son esenciales.
10. Las alianzas de hospitales pueden desempeñar una función crucial.