Se cumplió un año de la aparición de ébola en Guinea

martes 24 de marzo de 2015

El pasado 23 de marzo se cumplió un año desde la aparición del último brote de ébola en África Occidental, concretamente desde que se declaró en Guinea Conakry. Una enfermedad por la que la OMS Emergencia Sanitaria recién en el agosto y que al día de hoy ha cobrado más de 10.000 vidas.
La mayoría de los casos se detectaron en Guinea y países vecinos como Liberia y Sierra Leona, pero también hubo enfermos en Malí, Nigeria y Senegal, e incluso algunos fueron transportados a España, Reino Unido y Estados Unidos. 
 
Según el último informe de la OMS, que fue publicado la semana pasada, en Guinea hubo 3.389 casos, de los cuales 2.224 fallecieron; en Liberia hubo 9.526, y 4.264 muertos; y en Sierra Leona se constataron 11.751 casos, de los que 3.691 perdieron la vida.  
 
Pero la muerte no ha sido la única consecuencia lamentable de esta epidemia. Se calcula que la enfermedad ha dejado a unos 16.000 niños huérfanos. A su vez, las sociedades de los países afectados vieron afectada su educación, economía, comercio y la actividad general. 
 
Según el Banco Mundial, a fin de año la epidemia habrá costado 32.000 millones de dólares y se espera que Liberia y Guinea entren en crisis económica.