viernes 23 de enero de 2015
El presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, anunció el final de las medidas de cuarentena en los distritos donde habían sido impuestas para atajar el ébola en el país que más casos ha registrado, con 10.340 contagios y 3.100 fallecimientos.
En setiembre del año pasado, las autoridades del país impusieron medidas de cuarentena en cinco de los 14 distritos del país y medidas de confinamiento para toda la población.
«Teniendo en cuenta los progresos realizados en contra de la enfermedad, debemos tomar medidas para permitir la recuperación económica y social», dijo el mandatario, en declaraciones recogidas por el portal digital del diario local Global Times Newspaper.
Sierra Leona ha reducido el número de casos ébola en las últimas siete semanas, subrayó.
Con la finalidad de impulsar su actividad económica, Sierra Leona eliminará las cuarentenas y restricciones al movimiento en el interior de los distritos.
«No se impondrán cuarentenas ni restricciones al movimiento por encima del nivel de los hogares, ni por el Gobierno ni por otras autoridades», aclaró.
Hacia finales de marzo, como máximo, Sierra Leona confía en poder reabrir las escuelas sin peligro. Para ello, se desinfectarán las aulas, se instalarán medidas de saneamiento, sensores térmicos y se incentivará a los niños para que vuelvan a los colegios, incluso a aquellas menores que hayan quedado embarazadas durante estos meses de cierre.
Igualmente, se relajarán las restricciones a los horarios comerciales en la zona oriental, de modo que los comercios podrán cerrar a las 18.00 hora local, aunque los domingos seguirá siendo obligatorio el cierre.
Finalmente, las compensaciones por peligrosidad de los empleados sanitarios se retirarán a finales de marzo, para cuando se espera que el país haya alcanzo su objetivo de cero casos de ébola.
En base a Efe.