martes 19 de abril de 2016
La cuna fue creada con el propósito de servir mejor las necesidades de la población objetivo de Uruguay Crece Contigo, en el marco de la meta “Sueño Seguro” del Programa Mil (muerte inesperada del lactante) del Ministerio de Salud Pública (MSP) y testeada y aprobada por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
Las nuevas cunas serán entregadas a partir del segundo semestre del año y ya están siendo construidas por emprendedores promovidos por la Dirección de Economía Social e Integración Laboral (DINESIL) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y por Uruguay Trabaja.
“La cuna es para niños menores de seis meses y, especialmente, para los que están en situaciones de alta vulnerabilidad; y tiene por objetivo promover el sueño en condiciones adecuadas y de seguridad para evitar en esa etapa de la vida la mortalidad y la morbilidad infantil”, explicó la directora de Uruguay Crece Contigo, Mariela Solari, en el acto de presentación de las nuevas cunas.
“El cambio era necesario porque el programa estaba entregando cunas grandes que no evitaban el co-lecho con otros niños o muchas veces no entraban en la habitación donde dormía la familia”, explicó Solari, y contó que el año pasado se entregaron 1.600.
La cuna actual es más pequeña, más estable y tiene espacio para un solo bebé de hasta seis meses. Además, la idea es que las cunas puedan circular y sean utilizadas por más de un niño, siempre que se cambie la parte de adentro para que siga resultando higiénica.
APOYO A LA MATERNIDAD
Otro de los materiales nuevos de Uruguay Crece Contigo para ayudar a los padres es el rotafolio, un material de apoyo que tiene el objetivo de facilitar la evaluación antropométrica de los niños menores de cinco años por parte del personal de la salud.
También se presentó la Guía para el Buen Comienzo, que apoya a los trabajadores que cumplen funciones como operadores de cercanía de Uruguay Crece Contigo con las familias en todos los temas inherentes a embarazo, salud sexual y reproductiva, y lactancia y puerperio.
En la misma línea se presentó la Guía para el Embarazo, que contiene información sobre desarrollo, alimentación, pautas de crianza y vida saludable en esa etapa de la vida.