jueves 13 de noviembre de 2014
Según el estudio, titulado «La reproducción en la adolescencia y sus desigualdades en América Latina», la mayoría de estas mujeres pertenece a los niveles socio económicos más desfavorecidos.
Sin embargo, se explica que los porcentajes de maternidad adolescente registraron un descenso en la región entre 2000 y 2010, después de haber anotado un incremento entre los censos de 1990 y 2000.
La proporción de jóvenes de 19 a 20 años que a esa edad ya eran madres en América Latina cayó desde valores del orden de 32 % en 2000 hasta alrededor de 28 % en 2010, lo que la sitúa en niveles similares a los existentes en 1990.
Nicaragua, encabeza la lista de países con mayores proporciones de maternidad en mujeres de 15 a 19 años con un porcentaje de 19,9 %, seguido de cerca por República Dominicana con un 19,7 % y Ecuador 17 %.
Los niveles más bajos se registran en Uruguay con un 9,5 %, Costa Rica con un 11,1 % y Perú con un 11,5 %, unos porcentajes que se encuentran lejos de los niveles registrados en Europa Occidental, donde la maternidad adolescente es del orden del 2 %.
Además, por primera vez el estudio también aporta indicadores sobre la maternidad entre las menores de 15 años que se sitúa en el 0,5 %.
Acceda al estudio aquí.
En base a Efe.