miércoles 5 de marzo de 2014
Según informó al programa de Océano FM, No Tonquen Nada, la coordinadora de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva del MSP, Leticia Rieppi, Uruguay registró ese año 15 casos cada mil de sífilis durante el embarazo y nueve casos cada mil de sífilis congénita, lo que representa una mejora con respecto a 2011.
Pese a la mejoría, Uruguay está lejos de ser considerado un país libre de sífilis congénita. Para eso, debería reducir sus cifras a cinco casos cada mil nacidos vivos, informó Rieppi.
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que se manifiesta en general a nivel genital y en la piel.
En las últimas semanas, el MSP emitió un nuevo decreto que define cómo deben tratar las instituciones de salud los casos de sífilis.