martes 29 de abril de 2014
El equipo encabezado por Dieter Egli y Mark Sauer de la Fundación de Células Madre de Nueva York clonó fibroblastos (células de la piel) de una mujer de 32 años que llevaba 10 años con diabetes, publicó la revista especializada Nature, según reprodujeron diversos medios de prensa.
Si bien no se trata de una cura para la diabetes, ya que en esta enfermedad lo que se altera es el sistema inmunológico del paciente que destruye las células secretoras de insulina, se considera que el procedimiento prueba que se va por buen camino.
El descubrimiento, de hecho, incrementó las esperanzas de lograr crear células de reemplazo específicas para personas con diabetes, párkinson, insuficiencia cardíaca, entre otras.
Esta es la primera vez que se utiliza la clonación a partir de las células de un paciente adulto.
Para leer más sobre este descubrimiento, click aquí.