“Al caballo le pusimos ‘Detrusor’ por el músculo de la vejiga”

martes 7 de enero de 2014

Como todos los 6 de enero, la atención se centró este lunes en el Hipódromo de Maroñas. Allí llegaron más de 14.000 personas para disfrutar de su pasión y ver correr el «Gran Premio Ramírez». Entre ellos, un grupo de médicos esperaba ayer la suerte de su caballo «Destrusor».

«Le pusimos Detrusor, como el músculo de la vejiga. Y teníamos otro que se llamaba ‘Carmin de best’, como la técnica de histología», contó el doctor Hugo Deneo Pellegrini, sentado en una mesa ubicada en una de las carpas instaladas alrededor del palco oficial del Hipódromo de Maroñas.

Como él, un grupo de médicos especialistas comparte el «hobby» del turf y por eso se asociaron para tener un caballo primero, y para instalar un nuevo «haras» luego.

«En el grupo tenemos un anestesista, una patóloga y un cirujano plástico», explicó Deneo a Ser Médico.

Deneo es jefe de anatomo patología del Instituto Nacional del Cáncer y desde hace cinco años es propietario de caballos, aunque «desde chico» tiene al turf como su hobby.

«Yo empecé viniendo con siete u ocho años. Venía con mi familia y pasaba el día haciendo carreritas por todo el hipódromo. El caballo de carrera es un animal muy especial. Esto es un hobby», contó.

Tener un caballo de carrera cuesta unos 8.500 dólares en promedio, y un presupuesto aparte de mantenimiento anual. Deneo explicó que «facilita» su hobby que «ahora» la gente se pueda  «asociar» con otros para tener un caballo.

«El hecho de tener un caballo significa que nos reunimos en el stud, comemos un asado. Conozco muchos médicos que se inclinan por los animales. Será que estar muy en contacto con la muerte lleva a inclinarse por los animales, el campo o este tipo de vivencias», opinó.

Destrusor no ganó en la jornada ayer, cuando la carrera principal era el «Gran Premio Ramírez». Más allá de eso, la mesa de Deneo disfrutó la fiesta.