viernes 13 de diciembre de 2013
Las Juntas Departamentales están conformadas por representantes de los prestadores de salud, de los trabajadores y usuarios del sector. Además, incluye autoridades del Ministerio de Salud Pública, del Banco de Previsión Social e Intendencia de Montevideo.
Estos organismos, que concretan la «participación social» en cada departamento, fueron creados por la ley 18.211 que creó el Sistema Nacional Integrado de Salud.
Entre sus funciones está el asesoramiento, proposición y evaluación de sus jurisdicciones. Según se considera en el Ministerio de Salud Pública (MSP), las Juntas Departamentales tienen un «papel de relevancia en el proceso de descentralización, al transformarse en brazo ejecutor y medular en la articulación en territorio de las políticas nacionales de salud».
En cada departamento, están liderados por el director departamental de salud, cargo que en Montevideo ocupa Gabriel Rehermann.
Cuando asumió su cargo, la actual ministra de Salud Pública Susana Muñiz dijo que estudiaría un mecanismo para darle «más competencias» a los directores de salud para que puedan ser «verdaderos ministros en el territorio».
Sin embargo, hasta ahora han tenido un destaque relativo en la ejecución de políticas de salud y mantienen por las atribuciones de su cargo algunas dificultades para resolver asuntos de salud de forma descentralizada.
La inauguración de la Junta de Montevideo se realiza este viernes 13 en el Centro Cultural Terminal Goes.