Pará, observá y elegí “la opción con menos sal”, pide OPS

miércoles 12 de marzo de 2014

Esta es la «Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal» y por eso la Organización Panamericana de la Salud (OPS) impulsa una campaña que incita a los consumidores a «Parar, observar, elegir la opción con menos sal».

El consumo excesivo de sal puede provocar hipertensión y enfermedades cardiovasculares. De hecho, la OPS recuerda que «consumir más de 5 gramos de sal por día aumenta el riesgo de presión arterial alta, que es el principal factor para la muerte pro accidente cardíaco, cerebrovascular y falla renal».

Sin embargo, en los países de América, incluido Uruguay, el consumo de sal diario es significativamente mayor.

En tanto, en Montevideo comenzó a regir un decreto municipal que obliga a los bares y restaurantes a quitar los saleros de las mesas y ofrecerlos solo cuando estos son pedidos por los clientes. El objetivo es transformar a la sal en una opción pero no en un complemento necesario para los consumidores.

La campaña internacional de este año hace un llamado a mirar y exigir las etiquetas nutricionales, para informar a los consumidores del contenido de sal en las comidas procesadas.

«La mayoría de las personas no se da cuenta de cuánta sal está consumiendo. Es importante saber cuánta sal tiene ya la comida que comemos y cuando es posible, elegir una opción con menos sal. Para hacer eso, necesitamos etiquetas con información nutricional que muestre con claridad el contenido de sal», señaló Branka Legetic, coordinadora de la Iniciativa para la Reducción de Sal de la OPS/OMS.

 

.