Categoría: Revista Médica del Uruguay

Revista Médica del Uruguay: disponible el último número de 2023

Se encuentra disponible en línea una nueva edición de la Revista Médica del Uruguay.

Revista Médica del Uruguay: disponible el último número de 2023

jueves 28 de diciembre de 2023

Esta edición cuenta con la editorial del Dr. Álvaro Villar, en la que presenta las implicancias de la renovación del Hospital de Clínicas, no solo a nivel edilicio, sino también, los cambios a nivel cultural. 

Además, se podrá acceder a los siguientes artículos originales:

  • Complicaciones del tratamiento endovascular y quirúrgico en las hemorragias subaracnoideas aneurismáticas en Uruguay.
  • Costos directos en el tratamiento del pie diabético Unidad de Pie Diabético. Hospital de Clínicas. Universidad de la República.
  • Utilización del ultrasonido como herramienta para el diagnóstico y tratamiento en cirugía de tórax.
  • Prevalencia de déficit de vitamina B12 en sangre periférica de madres cursando el puerperio inmediato en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.
  • Estudios de brechas de especialidades médicas.
  • Características de pacientes con SARS-CoV-2 en estado crítico en un centro COVID-19 de referencia en Uruguay.

Casos Clínicos

  • Displasia septo-óptica (síndrome de De Morsier) con hipopituitarismo y sus múltiples complicaciones.

Cartas al editor

  • Voluntades anticipadas.
  • Participación de médicos voluntarios en la pandemia de COVID-19 en Uruguay.
  • Etiología genética de las coagulopatías congénitas en Uruguay.

El contenido completo se encuentra disponible aquí.

 

Se entregaron los Premios de la Revista Médica del Uruguay

El pasado 13 de diciembre, como es tradicional cada año, se entregaron los Premios de la Revista Médica del Uruguay. En esta edición se homenajeó al Dr. Eduardo Touyá. 

Se entregaron los Premios de la Revista Médica del Uruguay

viernes 15 de diciembre de 2023

El jurado evaluó un total de veintiséis trabajos originales publicados durante el año 2021, correspondientes al Volumen 37, y decidió otorgar dos premios

Al comienzo del acto, el presidente del Sindicato Médico del Uruguay, Dr. José Minarrieta señaló: “Es un orgullo para nuestro sindicato tener una revista de la excelencia académica y de la calidad de la Revista Médica del Uruguay, es realmente muy importante que esta revista exista y que prestigie de alguna forma nuestra organización”. Agradeció al Laboratorio Megalabs por su contribución en este premio, representado durante la ceremonia por la Dra. Mariana Pérez, jefa médica del laboratorio; así como la presencia de familiares del homenajeado, Dr. Eduardo Touyá, durante el acto. 

A continuación el director de la Revista Médica del Uruguay, Dr. Álvaro Danza distinguió al Dr. Eduardo Touyá como “una figura que fue insigne en la medicina nacional y muy especialmente en la Facultad de Medicina”[…]“El solo hecho de participar en un premio que lleva este nombre honra a los nominados y enaltece, por supuesto, a la figura de Eduardo”, agregó. 

“La Revista Médica del Uruguay es un enorme esfuerzo del SMU, su actividad científica y de divulgación del conocimiento trasciende los muros del Sindicato Médico”, finalizó. 

En el acta, el jurado señaló el enorme valor científico de los veintiséis trabajos originales publicados, así como el esfuerzo de los investigadores por generar conocimiento original

Acceda al acta aquí

Revista Médica del Uruguay: disponible el segundo número de 2023

Se encuentra disponible en línea una nueva edición de la Revista Médica del Uruguay.

Revista Médica del Uruguay: disponible el segundo número de 2023

lunes 17 de julio de 2023

En la editorial de esta edición, el Dr. Hugo Rodríguez Almada invita a reflexionar sobre la evidencia científica y el avance del conocimiento médico.

Además, se podrá acceder a estos artículos originales:

  • Caracterización y seguimiento de una población de uruguayos usuarios de derivados de cannabis medicinal artesanal
  • Cirugía micrográfica de Mohs en carcinomas cutáneos
  • Siete años de experiencia en Uruguay
  • Grado de concordancia en una serie de informes de electroencefalogramas ambulatorios del Departamento de Neurofisiología Clínica del Hospital de Clínicas
  • Compromiso renal en pacientes con COVID-19 severa y crítica
  • Infecciones osteoarticulares
  • Epidemiología, etiología y evolución clínica en un centro de referencia nacional

Trabajos de revisión o actualización y puestas al día

  • Puesta al día sobre transfusión masiva

Artículos de opinión

  • La recuperación empieza antes de la Cirugía

Casos Clínicos

  • Perforación gástrica y pancreática, con trombosis de vena porta por ingesta de cuerpo extraño
  • Leiomiosarcoma de vena cava inferior, reconstrucción mediante interposición de prótesis y anticoagulación

Videos científicos

  • Aneurismas múltiples de arteria esplénica
  • Sarcoma uterino de topografía cervical

El contenido completo se encuentra disponible en este link.

¿Qué contenidos se pueden encontrar en la Revista Médica del Uruguay?

La RMU fue fundada en 1974 y es la publicación científica oficial del Sindicato Médico del Uruguay (SMU). Allí se pueden encontrar artículos con temas referentes del ámbito de la medicina.

Su funcionamiento es en régimen de arbitraje: los manuscritos enviados son evaluados en primera instancia por el Consejo Editorial y, cuando corresponde, son sometidos a revisión por árbitros expertos que dan su opinión y juicio.

La revista está adherida a Recommendations for the conduct, reporting, editing and publication of Scholarly Work in Medical Journals, publicadas por The International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), está indizada en Latindex, también presente en LILACS, ScieloUY y DOAJ.