Los médicos de IPAM continúan sin trabajo

El Sindicato Médico del Uruguay reitera públicamente que más de 70 colegas perdieron su trabajo por el cierre de IPAM.

El SMU denuncia que esa situación es responsabilidad del Ministerio de Salud Pública y de la Junta Nacional de Salud (JUNASA).

En primer lugar, IPAM, una sociedad anónima con múltiples y voluminosas deudas y en concordato, fue autorizada a ingresar al Sistema Nacional Integrado de Salud como prestadora.

Dos, el MSP no tomó ningún recaudo ante un cierre anunciado, que se verificó el 2 de junio del corriente año.

Tres, el pasado 18 de junio, la JUNASA aceptó una de las propuestas presentadas a la licitación para absorber el padrón de socios y funcionarios no médicos en su totalidad. En esa oportunidad no se contempló a ninguno de los colegas que habían perdido su fuente laboral.

Por último, el SMU denuncia que otra vez las consecuencias de los manejos inadecuados, en este caso privados y estatales, recaen sobre las espaldas de los médicos.

Debería llamar la atención a las autoridades que en un publicitado Sistema Nacional Integrado de Salud decenas de colegas estén sin trabajo.