lunes 13 de octubre de 2014
Durante el 42° Congreso Nacional de Medicina Interna, un equipo del Hospital de Clínicas recibió el premio a «Mejor trabajo científico», por un estudio centrado en el efecto de la enfermedad de Lupus Eritematoso Sistémico sobre el funcionamiento del corazón.
La investigación fue desarrollada por el equipo de médicos de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de la Clínica Médica «C», que funciona en el Hospital de Clínicas.
El doctor Ernesto Cairoli, uno de los autores del estudio, explicó que el lupus es un desorden autoinmune crónico que se caracteriza por la producción de anticuerpos que atacan los tejidos sanos del organismo.
Cairoli indicó que la enfermedad se define por la inflamación y el daño de los tejidos, lo que puede producir dolores articulares, sensibilidad a la luz solar, erupción cutánea y fatiga constante. «Estos síntomas se generan tanto por la angustia de vivir con una enfermedad crónica como por factores orgánicos propios de la dolencia, que alteran la calidad de vida de los pacientes», apuntó.
El experto, basado en datos de España e Italia, estimó que la enfermedad podría afectar a 75 cada 100.000 uruguayos. La mayor predominancia se manifiesta entre las mujeres en edad fértil, quienes constituyen el 90% de los pacientes.
Leer más aquí.