Dr. Roberto Mariño

Dr. Roberto MariñoEl Dr. Roberto Mariño fue Director (por concurso) de la División Planificación del Ministerio de Salud Pública y Profesor titular de la Cátedra de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina de Montevideo.

Cuando se jubiló, su vocación de escritor que arrastraba de sus años de docencia, hizo que dejara de escribir para estudiantes y profesionales médicos.

Extendió esta actividad para todo público pensando en su país. Montevideo e Interior.



Obras del autor

  • La Atención Médica en el Uruguay
    Libro que desarrolla los períodos históricos de la medicina y la asistencia médica en nuestro país.
    1968 (Imprenta nacional)
  • Salud
    Obra que contribuyó a desarrollar el espíritu social de la clase médica.
    1979 (Imprenta Rex)
  • Medicina Preventiva y Social
    Tres tomos de carácter docente.
    1983 (Librería Médica Editorial)
  • Antología Criolla
    Es una compilación con síntesis biográficas y una selección de poesías gauchescas y nativistas nacionales.
    1995 (Ediciones de la Plaza).
  • Montevideo Escenario del Siglo XX
    Una historia de personajes, costumbre y recuerdos en la ciudad de Montevideo; desde principio a fines del siglo XX.
    1997 (Imprenta Mano a Mano).
  • Crónica de los Inmigrantes en Uruguay
    Un libro donde se relata que en la "panza" de los buques sobrellevando con temple y entereza las duras travesías, los emigrantes llegaban a estas tierras
    1999 (Ediciones Polifemo).
  • Por las Calles del Recuerdo
    Aparecen calles y lugares que hicieron época: Rambla Sur, Feria de Tristán Narvaja, Mercado del Puerto. Se recuerda el origen de las Llamadas, el Carnaval, los Tablados y Salas de Bailes; además de Grandes Tiendas, Teatros y Cafés de antaño.
    2000 (Ediciones Polifemo).
  • Siluetas Uruguayas en la Cultura del Siglo XX
    Síntesis histórica biográfica de hombres uruguayos sobresalientes, en arte, ciencia, letras, política, deportes, música, canto y teatro.
    2001 (Ediciones Polifemo).
  • Galleguito
    Relata la historia de un hijo de inmigrantes gallegos que obtiene  un título universitario y ejerce como médico en el barrio de la Unión. Evoca con cariño una época de bienestar para nuestro Montevideo y su gente. 
    2005 (Ediciones Polifemo).
/