Mi Vida Médica
Medio Siglo en el Mundo de la Medicina...

Guillermo H. FOSSATI

PROLOGO

Creo que no corresponde que un libro, cuyo contenido es MI VIDA EN EL MUNDO DE LA MEDICINA, se inicie con un prólogo escrito por alguna personalidad, que resuma y opine sobre el contenido y las características del mismo. Sería crear un compromiso indebido. Pero para respetar la tradición voy a redactar un Prólogo a mi propia obra, con frases apropiadas a la naturaleza y al contenido de lo escrito.

El escribir esta Autobiografía Médica, ha sido un gran esfuerzo pero, al terminarla me doy cuenta que valió, y mucho, la pena. Yo no renuncio a mi pasado sino que por el contrario lo asumo y muy especialmente lo disfruto al recordarlo: esto vale para aciertos y errores, porque...hombre soy.

En las múltiples lecturas y correcciones de lo escrito me he sentido perturbado por ciertos episodios duros y difíciles de mi vida médica, y aunque suavizados, los he sentido un poco agresivos, incluso para personas que aprecio y respeto. Por momentos he estado tentado de poner lo escrito en un cajón y olvidarlo, o más aún, borrar todo de la memoria de mi computadora, mediante la sencilla maniobra de apretar la tecla "suprimir". Pero, las palabras de dos personas cuya opinión es muy respetable, evitaron la destrucción de la obra.

Winston Churchill escribió: "Me ha causado dolor; registrar mis disensiones con tantos hombres a quienes aprecié y respeté; pero sería un error no exponer las lecciones del pasado antes el futuro... he suavizado, a posteriori, mucho del rigor y de la aspereza de la controversia" (Segunda Guerra Mundial: "Se cierne la Tormenta", tomo I, 1948.

Guillermo A. Fossati, mi hijo, luego de leer un borrador de este libro, me envió un mail con una frase muy valiosa: "Ni la expresión sin freno de nuestras emociones, ni la restricción y el bloque, son saludables." "Las emociones y sentimientos que sistemáticamente se ocultan a los demás, continúan enfureciendo internamente,"

Fuera de esos paisajes difíciles, lo demás ha sido un hermoso paseo por mi pasado médico, poblado de miles de personas que traían su problema (los pacientes) y nosotros que buscábamos alguna solución. Pasado lleno de estudio, lleno de acción, lleno de eventos vividos en forma comunitaria con colegas de nuestro país y del mundo. Infinitas horas en el hospital, en ese mundo que nos enfrenta, minuto a minuto, con el hombre, con los hombres tal cual son; con el sacrificado mundo de la Enfermería, silenciosa y esencial. El hospital es un mundo aparte, en el que todos somos "sanadores" y filósofos, y donde conviven lo natural y lo sobrenatural.

En venta en sección Socios del SMU

Precio del ejemplar en el SMU: $390  /