Categoría: Sin categoría

Semana de Prevención de Cáncer de Piel

Semana de Prevención de Cáncer de Piel

Durante esta semana se vienen desarrollando diferentes actividades de sensibilización e información en el marco de la denominada “Semana de Prevención de Cáncer de Piel”.

Según datos del Registro Nacional del Cáncer, la incidencia de cáncer de piel (melanoma y no melanoma) en el Uruguay, para el período 2010-2014 fue de 7.500 diagnósticos nuevos, un promedio anual de 1.500 casos, aunque los expertos aseguran que existe un sub registro de la patología.

La Cátedra de Dermatología de Facultad de Medicina de la UDELAR y las Sociedades de Dermatología del Uruguay y del Interior realizaron este lunes en el lanzamiento de la Semana de prevención algunas recomendaciones tales como:

  • Consultar al médico cada vez que se detecte una lesión nueva en la piel o una ya existente pero que cambie su apariencia (tamaño, forma, volumen o color). Puede que no sea nada vinculado al cáncer, pero la persona no tiene manera de saberlo si no es revisada por un especialista.
  • Evitar la exposición al sol entre las 11 y las 16 horas en los meses de verano, ya que los rayos ultravioletas son el principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de piel.
  • Asimismo, en caso de exponerse al sol, cubrirse con ropa (cualquiera, con protección UV o sin ella, pero preferentemente oscura), sombrero (de ala ancha), lentes, protector UV y procurar resguardarse en zona de sombra. En cuanto al factor de protección solar, se sugiere entre 30 y 50 y que sea reaplicado con frecuencia, sobre todo después de largas exposiciones al sol o al agua, más aún en el caso de niños pequeños.

 

SMU marcó posición de cara a la Rendición de Cuentas 2018

SMU marcó posición de cara a la Rendición de Cuentas 2018

Este martes 12 de diciembre se realizó en el SMU una Jornada pública, con el objetivo de difundir la plataforma y planteos adoptados por la misma para mejorar las condiciones asistenciales y laborales en ASSE, en vistas a la próxima Rendición de cuentas y Consejo de Salarios.

De la misma participaron el Presidente del SMU, integrantes del Comité Ejecutivo, delegados de Núcleos de Base y Sociedades científicas, representantes nacionales y representantes de la prensa.

El Presidente del SMU, Dr. Gustavo Grecco, realizó una exhaustiva presentación sobre lo que será la Plataforma reivindicativa del Sindicato, con miras a la rendición de cuentas del 2018.

Adjuntamos Presentación

 

Se presentará la Aplicación Electrónica de la Guía TER

Este jueves 9 de noviembre en el marco de las “V Jornadas de Prestaciones de Salud del BPS” se presentará la Aplicación electrónica (APP) de la Guía TER (Tiempos Esperados de Recuperación).

Esta APP estará disponible para sistema Android e iOS para que cada médico la pueda tener accesible en sus dispositivos móviles como celulares o tabletas y de esta manera hacer más sencilla su consulta.

Recordamos que el pasado mes de mayo, se presentó esta Guía, trabajada en conjunto por el SMU, el BPS y la Universidad de la República con el objetivo de contribuir con la tarea del médico y establecer criterios uniformes en el otorgamiento de días de licencia médica.
Jueves 9 de noviembre, 12:20 horas.

Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS. 18 de Julio 1912 esq. Rivera

Aumento salarial a partir del 1 de enero en los sectores público y privado

Sector Privado.

Informamos a los médicos del sector privado que a partir del 1 de enero de 2017 comienza a regir el incremento salarial acordado en el Convenio Colectivo firmado el 9 de octubre de 2015.

De acuerdo al mismo, habrá un aumento del 3,7% a partir de la liquidación del mes de enero. En julio de 2017, habrá un segundo aumento de 3,82 %.

Asimismo, se hará efectivo el cobro de la partida variable, que está vinculada a la realización del Seminario Introductorio del Plan de Capacitación Continua para los trabajadores de la Salud. Esta partida equivale a un 1,5 % de la masa salarial anual, sin considerar aguinaldo y salario vacacional.

Por este mismo concepto, en enero de 2018 se cobrará una nueva partida variable, equivalente al 3,5% sobre la masa salarial anual del 2017, sin considerar aguinaldo, salario vacacional y partida variable del año anterior.

Esta partida, de carácter anual, se hará efectiva en enero de 2018, se comienza a generar el 1/1/2017.

Adjuntamos el texto completo del Convenio Colectivo.

Sector Público.

Para el sector público, los sueldos se ajustarán de acuerdo a la evolución del IPC en 2016 a partir de la liquidación del mes de enero.

También se hará efectiva la partida variable asociada a compromisos de gestión prevista en el convenio, vinculada con la realización del Seminario Introductorio del Plan de Capacitación Continua para los trabajadores de la Salud.

Esta partida le corresponde a todos aquellos médicos con vínculo presupuestal con ASSE y contratados por Comisiones de Apoyo que no recibieron incremento real de salario u honorarios entre 2010 y 2015. También le corresponde al grupo de médicos que percibieron el aumento por el Ajuste Médico (Resolución de ASSE 3035/13).

Adjuntamos el texto completo del Convenio Colectivo.

*Aquellos médicos que hayan realizado el Seminario Introductorio del Plan de Capacitación Continua para los trabajadores de la Salud, por su trabajo en alguna IAMPP podrán revalidar el mismo curso para el cobro de la partida en ASSE.

Michelle Bachelet será distinguida como Socia de Honor del Sindicato Médico del Uruguay

Michelle Bachelet será distinguida como Socia de Honor del Sindicato Médico del Uruguay

En el marco de la Conferencia Mundial de las Enfermedades No Transmisibles el Sindicato Médico del Uruguay realizará una distinción a la colega Dra. Michelle Bachelet, Presidenta de Chile.

Se nombrará a la Doctora Bachelet como Socia del Honor de nuestro Sindicato en virtud de sus relevantes méritos personales, profesionales y políticos.

Esta actividad se desarrollará en el Salón Azul (Primer piso), Sede del Mercosur – Ex Parque Hotel, el miércoles 18 de octubre a las 17:30 horas.

Primer Campeonato de Fútbol 5 del Sindicato Médico del Uruguay

18 y 25 de noviembre de 2017.

Indoor Tres Cruces (Cufré 1918 esquina Miguelete)

Los invitamos a participar del Primer Campeonato de Fútbol 5 organizado por el Sindicato Médico del Uruguay.

Para participar tenés que ser socio del SMU y estar al día con la cuota social.

Si aún no te afiliaste podés hacer uso de la promo Colega Amigo, que brinda un descuento de 50% durante tres meses para vos y otro médico.

¡A jugar!

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    Jugador 1 (delegado del equipo)
    Jugador 2
    Jugador 3
    Jugador 4
    Jugador 5
    Jugador 6
    Jugador 7
    Jugador 8
    Jugador 9
    Jugador 10

    Si no sos socio, afíliate aquí, o con la promo Colega Amigo.

    REGLAMENTO INTERNO DEL CAMPEONATO

    La sana competencia deportiva, el intercambio y la promoción de la salud física, son los valores fundamentales de este campeonato.

    Adherir, respetar y fomentar este espíritu debe constituirse en una meta para todos los participantes.

    Jugadores y equipos

    Los jugadores deberán ser socios del SMU con la posibilidad de asociarse en el momento de la inscripción.

    Cada equipo estará conformado por un máximo de 10 jugadores y uno de ellos será el delegado del equipo.

    Jugadores para iniciar un partido

    Un equipo podrá iniciar el partido si tiene un mínimo de 5 jugadores en el campo de juego (arquero y 4 jugadores de campo).

    Se podrá inscribir 4 o 6 equipos hasta el 10 de noviembre de 2017. Si se inscribe un quinto equipo, queda supeditada su participación a la inscripción de un sexto (será por orden de inscripción).

    En el caso de 6 equipos se jugará en dos series de 3 cada una. El primero de cada serie jugará con el segundo de la otra. Vencedores disputarán la final y los vencidos jugarán por el 3 puesto.

    El campeonato se desarrollará durante 2 sábados consecutivos.

    Si fueran 4 equipos, se harían los cruces por sorteo. El ganador de cada partido iría a la final y los restantes jugarían por el 3er puesto.

    Equipamiento

    Se les proporcionarán equipos de chalecos (10 por equipo) de colores.

    Duración del juego

    Cada partido debe tener 2 tiempos iguales de 20 minutos separados por un entre tiempo de 10 minutos.

    Puntaje

    Ganador: 3 puntos

    Empate: 1 punto

    Perdedor: 0 punto

    Resultará ganador de cada serie el equipo que coseche más puntos.

    En el caso de empate en puntos entre más de un equipo, el criterio que se tomará para la clasificación, es el de goles a favor.

    El segundo criterio es de mayor cantidad de goles.

    El tercer criterio sorteo mediante moneda.

    En caso que un equipo no se presente a jugar, los oponentes recibirán tres (3) puntos y en la marcación de goles se anotará 2 – 0. Los goles serán asignados al Capitán del equipo.

    En caso que un equipo se retire después de jugar un partido, el resultado del mismo será invalidado y el equipo contrario recibirá tres (3) puntos y en la marcación de goles se anotará 3–0 a su favor.

    Final

    El ganador tendrá derecho a un asado en la barbacoa del SMU a cargo de la organización, según las fechas disponibles del espacio. Reservas con socios@smu.org.uy.

     

     

    Comienza la Edición 2017 de los Talleres del NRTM

    Este viernes se desarrollará la primera instancia del Ciclo de Talleres 2017 sobre el Nuevo Régimen de Trabajo Médico.
    La temática elegida para este taller será: “Diseño y aplicación de metodología para el monitoreo del nuevo régimen de trabajo médico” y estará a cargo del Ec. Martín Lavalleja.

    Viernes 13 de octubre, de 9:30 a 12:30 horas
    Sala de Conferencias – Primer Piso – Ministerio de Salud Pública (18 de Julio 1892 – Montevideo)

    Lea más sobre Alta Dedicación aquí:

    La importancia de la Alta Dedicación

    Talleres CAD 2017

    Actividades de la Comisión del Reencuentro y la Amistad, para el mes de octubre

    Informamos las actividades para el mes de octubre de la Comisión del Reencuentro y la Amistad.

    Los lunes 2 y 16 a las 10:45, habrá reunión de la Comisión.

    El lunes 9 habrá una instancia de Lectura Comentada coordinada por el Dr. Antonio Souza en la Sala Multifunción a las 10:45.

    El lunes 23, la Jornada de Reflexión estará a cargo del Dr. Pedro Chiancone, tema: «La influencia del acto médico en la evolución de la sociedad«.

    El lunes 30 en la Sala multifunción, a las 10:45 se desarrollará una Jornada Científica. Tema: «Diagnóstico y complicaciones de las cataratas«. Expone y coordina la Dra. Carmen Núñez.

    Continúan, los martes a las 11 horas el Curso de Astronomía con el Profesor Rubén Álvarez y el Curso de Literatura los jueves a las 10:30 horas con la Profesora Margarita Carriquiry.

    Actividades Físicas y Juegos de Mesa en días y horas habituales.

     

    Se posterga la fecha en que levantará el intermedio de la Asamblea Gral. Extraordinaria

    En la jornada del miércoles 13 de setiembre, el Comité Ejecutivo del SMU resolvió convocar para el miércoles 4 de octubre de 2017, a la hora 20, a la Asamblea General Extraordinaria para que levante el intermedio dispuesto en su sesión del 23 de agosto próximo pasado.

    Dando cumplimiento a lo resuelto por la Asamblea mencionada, las autoridades del SMU continúan realizando contactos políticos al más alto nivel, buscando respuestas por parte del gobierno para las reivindicaciones salariales y laborales en ASSE.

    Adjuntamos Resolución de Asamblea del 23 de agosto de 2017