Categoría: Sin categoría

Se conocieron los premiados del concurso de Artes Visuales y Literarias del SMU

Con motivo del centenario de la institución, el concurso de este 2020 contó con un jurado y premios especiales.

El jueves 3 de diciembre, coincidiendo con la celebración del Día del Médico 2020, se entregaron los premios de los concursos de Artes Visuales y Literario del SMU, organizados por la Comisión de Cultura del SMU.

Concurso de Artes Plásticas

Jurado: Jorge Martínez, Gabriela Giusti, Daniel Tomasini (Escuela Nacional de Bellas Artes) y Álvaro Percovich (Fotoclub Uruguayo).

Se presentaron 40 obras en total, en las categorías: dibujo artístico, pintura tradicional, escultura, fotografía y arte digital.

Las obras premiadas para las diferentes categorías son:

Pintura tradicional (óleo, acuarela, acrílico, pastel, collage, técnicas mixtas, técnicas matéricas)

Primer premio 

Obra: “1920” 

Autor: Gustavo A. Talento Saques

Segundo premio 

Obra: “Pandemia” 

Autor: Dr. Martín Russi Sarralde 

Menciones

Obra: “La visita” 

Autor: Mariana Marra 

Obra: “Compartimos el patio del Maciel” 

Autor: Dra. Elena Zinno

Obra: “Entrega” 

Autor: Dra. Margarita Halty

Escultura (piedra, madera, metal, modelado, vaciado, técnicas mixtas)

Primer premio 

Obra: “Sinergia” 

Autor: María Brenda Cabrera 

Segundo premio 

Obra: “Sur” 

Autor: Dr. Uruguay Russi 

Fotografía analógica o digital

Primer premio 

Obra: “Surfactante 30” 

Autor: Dra. Gabriela Valenzuela Lazo

Segundo premio 

Obra: “Vade Retro”

Autor: Dr. Eduardo Storch

Arte digital (dibujo, pintura, fotografía intervenida digitalmente u otros)

Primer premio se declara desierto

Segundo premio 

Obra: “SMU 100 años avanzamos juntos”

Autor: Dra. Norma Mazza 

Concurso Literario

Jurado:

Miguel Cherro, Diego Recoba (Editorial HUM), Hugo Rodríguez Almada

Se presentaron cuarenta y cuatro obras en las dos categorías de que constó el llamado.

El Tribunal deja constancia en el acta de premiación «alto valor humanístico y/o literario de varias de las obras que concursaron en una y otra categoría”. 

Concurso de categoría poesía.

Primer premio compartido

Una a una las capas. Autor: Dr. Pablo Scasso Rossi.

Veinticinco años. Autor, Dr. Fernando César Rama Barbé

La continuidad del ADN no es la de los parques. Autor Dr. Álvaro Ferolla.

Concurso de cuento/relato breve.

Primer premio

Manteca Rorschach. Autor Dr. Joaquín Mauvezin. 

Segundo Premio

Relato innominado. Autora Dra. María Belén Boccardo.

Mención especial

La tempestad. Autor, Dr. Pablo Scasso Rossi.

Adjuntamos  Fallo artes visuales 2020

Adjuntamos Fallo literatura 2020

Núcleo de Base de Médica Uruguaya convoca a Asamblea General el viernes 27/11.

Núcleo de Base de Médica Uruguaya convoca a Asamblea General el viernes 27/11.

El Núcleo de Base de Médica Uruguaya convoca a Asamblea General para el próximo viernes 27 de noviembre a las 19 horas.

Orden del día:

  • Recortes Asistenciales en MUCAM.
  • No cumplimiento del Acuerdo de Calidad asistencial.
  • No avance en las negociaciones.
  • Negativa de la empresa a reunirse en Bipartita con el Gremio Médico.
  • Situación general de los Consejos de Salarios: rebaja salarial y no cumplimiento de Acuerdos y Convenios.  

Unirse a la reunión Zoom:

https://zoom.us/j/4739598863?pwd=NlV6V2V6YmR5U1BGWDJxaDJ3U1B0UT09

ID de reunión: 473 959 8863
Código de acceso: 7L73jVd924

 

Asamblea General del SMU definió paro médico nacional de 24 horas en el sector privado.

Asamblea General del SMU definió paro médico nacional de 24 horas en el sector privado.

Compartimos resolución de la Asamblea General del SMU del día 5 de noviembre de 2020.

Visto:

  • el nulo avance en la negociación del Consejo de Salarios del sector privado (grupo 15).

Considerando:

  • la pérdida salarial, de derechos laborales, de condiciones de trabajos y de calidad asistencial en el Sistema de Salud.
  • que la plataforma propuesta por el SMU es de mejora de la calidad asistencial para la población, de mantener condiciones de trabajo y no perder salario real.

La asamblea general SMU resuelve:

  1. mantener y ratificar el conflicto con las empresas del sector privado de Montevideo e interior.
  2. realizar un paro médico nacional en el sector privado de 24 horas, en fecha a definir el próximo miércoles 11/11 en el CE-SMU.
  3. realizar campaña pública (a definir por comunicación SMU)  y acciones de denuncia de la situación de lo propuesto que implica deterioro del Sistema de Salud, de enorme importancia en el control de la pandemia de SARS-COV2.
  4. pasar a cuarto intermedio hasta el jueves 19 de noviembre.

[HOY] Asamblea General Extraordinaria por situación de la negociación en el sector privado.

[HOY] Asamblea General Extraordinaria por situación de la negociación en el sector privado.

La Asamblea General Extraordinaria convocada por el Comité Ejecutivo del SMU analizará el estado de la negociación en el Sector Privado (Grupo 15) en el Consejo de Salarios.

La misma se realizará vía zoom a las 19:30 horas.

Compartimos enlace para conectarse a la misma:

https://us02web.zoom.us/j/84384416041?pwd=dHAzNGhhTHZUL09NWDBNcTgrVmpvQT09

ID de reunión: 843 8441 6041

Código de acceso: 686809

Condiciones de acceso a Asamblea General Extraordinaria Zoom:

  • Los participantes deberán ingresar con su nombre completo (nombre y ambos apellidos) a modo de comprobar que sea su identidad y calidad de socio activo. El anfitrión realizará esta tarea en forma manual por lo que desde ya agradecemos su comprensión en caso de alguna demora.
  • Se solicitará tener la cámara encendida al momento de ingresar al zoom.
  • El anfitrión silenciará los micrófonos de todos los participantes y solo se habilitará al quien pida la palabra con la función «levantar la mano», según orden de solicitud.
  • Informamos que media hora antes del comienzo de la asamblea estará habilitado el ingreso a la misma, lo que permitirá disminuir los tiempos de espera

Adjuntamos aquí resolución del Comité Ejecutivo del SMU declarándose en preconflicto ante la situación de la negociación en el Consejo de Salarios de la Salud Privada

 

 

[Atención] CAMBIO DE FECHA: Asamblea General Extraordinaria por Ley de Presupuesto. Se realizará el 13 de octubre.

[Atención] CAMBIO DE FECHA: Asamblea General Extraordinaria por Ley de Presupuesto. Se realizará el 13 de octubre.

Por razones de fuerza mayor y atentos a las negociaciones en curso, se resolvió que la Asamblea General Extraordinaria que analiza la Ley de Presupuesto levantará su cuarto intermedio el próximo martes 13 de octubre a las 19:30 horas vía zoom.

Compartimos detalles para conectarse a la misma:

https://us02web.zoom.us/j/84300272255?pwd=OS9KaDBUOFVxeXgvUDEwaW0ySEJmdz09

ID de reunión: 843 0027 2255
Código de acceso: 567770

Condiciones de acceso a Asamblea General Extraordinaria Zoom:

Los participantes deberán ingresar con su nombre completo (nombre y ambos apellidos) a modo de comprobar que sea su identidad y calidad de socio activo. El anfitrión realizará esta tarea en forma manual por lo que desde ya agradecemos su comprensión en caso de alguna demora.
Se solicitará tener la cámara encendida al momento de ingresar al zoom.
El anfitrión silenciará los micrófonos de todos los participantes y solo se habilitará al quien pida la palabra con la función «levantar la mano», según orden de solicitud.
Informamos que media hora antes del comienzo de la asamblea estará habilitado el ingreso a la misma, lo que permitirá disminuir los tiempos de espera

Adjuntamos aquí resolución de la Asamblea del día jueves 23 de setiembre.

Núcleo de Base de Universal se solidariza con pediatras internistas del CHPR.

Núcleo de Base de Universal se solidariza con pediatras internistas del CHPR.

Recibimos y publicamos nota del Núcleo de Base-SMU de Sociedad Médica Universal.

Montevideo 17 de Setiembre de 2020.

Dado el conflicto en el que se encuentran los pediatras internistas del CHPR, centro nacional de referencia pediátrica de ASSE a nivel país, los trabajadores médicos del Núcleo de Base de Sociedad Médica Universal expresamos nuestro apoyo a su lucha por equiparación salarial y mejora en la calidad asistencial de los usuarios de ASSE.

A su vez rechazamos enfáticamente las declaraciones intimidatorias emitidas por la Dirección de dicho centro donde entre otros aspectos no reconoce el derecho a huelga que poseemos los trabajadores.

Es en circunstancias con estas en las que el diálogo, el respeto y la solidaridad deben ser la guía para avanzar en mejoras que repercutan en beneficio de los trabajadores y en los usuarios del sistema nacional de salud.

Adelante!
NBU Sociedad Médica Universal – SMU

 

 

Asamblea General Extraordinaria por Ley de Presupuesto levanta cuarto intermedio el viernes 18 de setiembre.

Asamblea General Extraordinaria por Ley de Presupuesto levanta cuarto intermedio el viernes 18 de setiembre.

La Asamblea General Extraordinaria que analiza la Ley de Presupuesto levantará su cuarto intermedio el próximo viernes 18 de setiembre a las 20 horas vía zoom.

Compartimos detalles para conectarse a la misma:

https://us02web.zoom.us/j/82908170808?pwd=dXcyQ3FTQ0wvRXNCNzJlTnRYOXF3QT09

ID de reunión: 829 0817 0808
Código de acceso: 256747

Condiciones de acceso a Asamblea General Extraordinaria Zoom:

  • Los participantes deberán ingresar con su nombre completo (nombre y ambos apellidos) a modo de comprobar que sea su identidad y calidad de socio activo. El anfitrión realizará esta tarea en forma manual por lo que desde ya agradecemos su comprensión en caso de alguna demora.
  • Se solicitará tener la cámara encendida al momento de ingresar al zoom.
  • El anfitrión silenciará los micrófonos de todos los participantes y solo se habilitará al quien pida la palabra con la función «levantar la mano», según orden de solicitud.
  • Informamos que media hora antes del comienzo de la asamblea estará habilitado el ingreso a la misma, lo que permitirá disminuir los tiempos de espera

Adjuntamos aquí resolución de la Asamblea del día jueves 3 de setiembre.

Malestar y preocupación por falta de cobro en médicos suplentes de ASSE

Más 30 médicos participaron en una asamblea virtual para tratar la situación de los médicos suplentes de ASSE: hay graves problemas relacionados a la liquidación de salarios y existen presiones para pasar a Comisión de Apoyo.

Malestar y preocupación por falta de cobro en médicos suplentes de ASSE

La situación que atraviesa un grupo de médicos y médicas suplentes de ASSE es delicada y preocupante para la Unidad de Negociación del Sindicato Médico del Uruguay, puesto que no se está cumpliendo con los acuerdos establecidos (acceda al documento)

El pasado jueves, los suplentes denunciaron que más de 60 médicos y médicas suplentes no han cobrado su salario tal cual estaba fijado y acordado

A su vez, el colectivo de médicos suplentes de SAME-105 fue presionado para cobrar el salario a través de Comisión de Apoyo sin respetar lo firmado con el SMU donde se establece que «caso que el profesional tenga declaración de no libre ejercicio de la profesión en la CJPPU deberá enviar dicho certificado como constancia y se realizará la liquidación a través de rubro cero». 

Estos colegas informaron a ASSE de su situación de declaración de no ejercicio libre, presentando los documentos según lo acordado, sin embargo la presión existió al punto de haber recibido planteos de suspender la convocatoria y devolver las guardias.

«ASSE envió el listado de médicos afectados en esta situación, suman más de 60, y a la fecha seguimos sin respuesta para esos suplentes y sin saber la fecha de cobro de las guardias del mes de agosto»,
declaró el Dr. Matías Suárez, integrante de la UNC del SMU.

Para el SMU esta situación es inaceptable y requiere de una respuesta urgente por parte de las autoridades de ASSE: hay un compromiso firmado por la empresa con el SMU de abonar las guardias de los médicos suplentes.

“No son de recibo estas irregularidades que afectan de manera directa la asistencia de los usuarios más vulnerables de todo el país, afecta al medico, ya que retrasa el pago de su salario, y ASSE incumple con lo acordado”, agregó Suárez.

En la asamblea se analizó la evolución del conflicto con ASSE, sobre las acciones a realizar de cara al paro del próximo 17 del corriente mes al cual el SMU adhiere y convoca en el sector público y privado, en defensa del Presupuesto.

Resolución de la Asamblea General Extraordinaria del 6 de agosto

En un hecho histórico, más de 130 socios del Sindicato Médico del Uruguay participaron de forma virtual

Resolución de la Asamblea General Extraordinaria del 6 de agosto

La Asamblea Extraordinaria del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), reunida de forma virtual a través de la plataforma Zoom, sesionó este miércoles de 6 agosto para considerar como único orden del día la ley de presupuesto en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

A continuación se informa sobre la moción que fue aprobada:

Visto:

• Las reuniones mantenidas en el consejo de salarios público.

Considerando:

• El marco de un año presupuestal

La Asamblea General del SMU resuelve:

1) Declarar situación de alerta y rechazar la propuesta del Ministerio de Económica y Finanzas de rebaja salarial.

2) Habilitar al Comité Ejecutivo del SMU a declarar el conflicto en caso no haber avances.

3) Reafirmar la plataforma votada por el Comité Ejecutivo de: equiparación salarial, presupuestación, suplencias, cierre de la comisión apoyo, profundización de la alta dedicación, mejoras en la inversión y condiciones laborales, pago variable por meta 5 (cursos capacitación), incluir a los médicos dependientes del MSP en estas propuestas.

4) Apoyar el plan de movilización propuesto por la unidad de negociación.

5) Apoyar el memorándum de entendimiento sobre los cambios en la contratación de suplentes y reafirmar el método de contralor durante este año.

6) Pasar a cuarto intermedio hasta el jueves 20 de agosto hora 20

SMU informa sobre la suspensión de la instancia bipartita con la Asociación Española

Al no concretarse la reunión, las autoridades del SMU resolvieron plantearle a la empresa una prórroga hasta el próximo lunes 22 de junio a las 18 horas

SMU informa sobre la suspensión de la instancia bipartita con la Asociación Española

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) informa sobre la suspensión de la instancia bipartita de negociación con la Asociación Española pendiente para el viernes 19 de junio.

En este contexto, la dirección de la Asociación Española se había comprometido a entregar el pasado viernes una respuesta al planteo del SMU ante la pérdida de puestos laborales, la suspensión de contratos, la quita de horas y la alteración de las condiciones de trabajo acordadas, a los efectos de revertir la situación. Eso no sucedió. 

El argumento para suspender la reunión por parte de la Asociación Española fue que aún no se ha podido reunir toda la información necesaria para estudiar la situación como se planteó desde el sindicato. Sin embargo, en la Unidad de Negociación Colectiva (UNC) del SMU se considera que la empresa ya cuenta con la información solicitada y que además ésta no es imprescindible para el avance de la negociación.

Al no concretarse la reunión entre las partes el pasado viernes, las autoridades del SMU resolvieron plantearle a la empresa una prórroga hasta el próximo lunes 22 de junio a las 18 horas, plazo máximo y razonable.

Asumiendo que pudo haber existido un malentendido entre las partes, el SMU solicita fijar la mesa de negociación bipartita con carácter grave y urgente de forma inmediata. En caso de que la Asociación Española no otorgue una respuesta al planteo presentado, las autoridades del SMU asumirán y tomarán las medidas que se crean necesarias bajo dicho escenario.

Al SMU le concierne la pérdida de puestos laborales, la suspensión de contratos, la quita de horas -con y sin cargos de alta dedicación- los considera injustificados y que estos afectan de manera directa al personal médico sino también a la calidad asistencial. No es de recibo la pérdida de puestos de trabajo, la rebaja salarial y la afección de la calidad asistencial en ningún momento: menos aun cuando el personal sanitario esta en la primera linea de combate frente a la epidemia por Covid-19.

Varias decenas de médicos de diferentes especialidades -pediatría, imagenología, anatomopatología, neuropediatría, dermatología y cardiología- han sido afectadas por las medidas de la empresa.

Presión en pediatras para que supriman horas de labor

Ademas, en las últimas horas, la UNC del SMU ha recibido una comunicación por parte de médicos denunciando presiones por parte de la mutualista Asociación Española para bajar el número de horas de los cargos de varios pediatras -con y sin Cargos de Alta Dedicación- y la amenaza de que si no es aceptado el mencionado acuerdo el contrato queda sin efecto, perdiendo así los puestos laborales.

«La presión es cada vez mayor sobre los médicos y está existiendo una exigencia que desde el SMU es inaceptable”, comentó el Dr.Federico Preve, integrante del CE del SMU.