Categoría: Gremiales

SMU rechaza cualquier forma de utilización del salario para financiar instituciones

SMU rechaza cualquier forma de utilización del salario para financiar instituciones

Teniendo en cuenta que la Sociedad Médica Universal, ha realizado un planteo que podría implicar una afectación del salario de los médicos, el SMU recuerda la resolución de su Comité Ejecutivo del 29 de marzo de 2017, donde considera inadmisible solventar procesos de gestión a instancias del salario médico.

Resolución del Comité Ejecutivo del SMU del 29 de marzo de 2017.

El Sindicato Médico del Uruguay rechaza cualquier forma de utilización del salario para financiar instituciones donde los médicos se desempeñan laboralmente, independientemente de la forma legal que se instrumente y aunque se formule como aporte de capital por supuestos propietarios. Esto aplica también si se da en forma de préstamo o atraso en la percepción de haberes.

Las resoluciones de empresas que determinen en la práctica reducciones salariales no deben tomarse sin ser acordadas con los médicos representados como trabajadores según la normativa vigente en materia de negociación colectiva.

Imagen: web de Universal

Difundimos Resolución de la Asamblea Nefrólogos de ASSE del 4 de abril

A más de tres meses de firmado el Convenio entre ASSE y la Sociedad Uruguaya de Nefrología aún no se ha cumplido ninguno de los puntos del mismo. Por un error administrativo interno de ASSE se retrasó el envío del Convenio al Tribunal de Cuentas.

Frente a esta situación esta Asamblea resuelve:

  1. Manifestar nuestra honda preocupación por la importante demora en la puesta en práctica de un Convenio acordado que daba solución a una problemática laboral y asistencial en ASSE.
  2. Solicitar a ASSE poner en marcha los mecanismos internos para el rápido cumplimiento del Convenio firmado el 30 de diciembre de 2016.
  3. Solicitar una reunión urgente con las autoridades de ASSE para analizar como efectivizar a la brevedad todos los puntos del Convenio.
  4. Convocar a una nueva asamblea para el día 4 de mayo para analizar la situación y también valorar una respuesta gremial de no obtenerse un avance sustantivo.

Resolución de la Asamblea de Médicos de Emergencias Móviles del día 28 de marzo de 2017

Visto: las negociaciones que lleva a cabo el SMU para el laudo único del sector de las Emergencias Móviles.

Considerando: las propuestas que el sector empleador ha puedo sobre la mesa de negociación,  

Se resuelve:

  1. Mantenerse en pre conflicto y Asamblea Permanente.
  2. Rechazar la propuesta presentada por las empresas en la mesa de negociación.
  3. Reivindicar el laudo único nacional para los médicos de emergencias móviles.
  4. Insistir en la mejora de las condiciones de trabajo, especialmente en lo vinculado a la progresiva incorporación de los trabajadores médicos a relación de dependencia.
  5. Comenzar a implementar medidas en forma paulatina a partir del mes de abril del 2017.
  6. Encomendar al Comité ejecutivo del SMU la aprobación del instructivo de paro para este sector.

Honda preocupación del SMU por la falta de avances en la solución para la problemática del Servicio Médico de ANCAP

Visto el Decreto 173/016 del Poder Ejecutivo, que determina que el cierre del Servicio Médico de ANCAP deberá producirse no más allá del 30 de junio de 2017;

Considerando que hace ya un mes que se mantuvo una reunión con la Comisión designada para analizar la situación de dicho Servicio,

El Comité Ejecutivo resuelve:

Enviar nota al Ec. Arturo Echeverría manifestándole la honda preocupación del SMU por la falta de avances, a los que él personalmente se comprometió, en la salida a la problemática del Servicio Médico de ANCAP.

La situación de incertidumbre actual es muy mala para los trabajadores y usuarios. Sería lamentable volver a alcanzar el plazo final establecido y posponer nuevamente la resolución por ausencia de propuestas.

El SMU mantiene su reivindicación de que la salida a esta problemática se procese sin pérdida de fuentes laborales y de salarios médicos y con la regularización correspondiente de las relaciones laborales existentes hasta el momento.

Aclaración sobre documento acerca de certificaciones médicas

Aclaración sobre documento acerca de certificaciones médicas

El SMU aclara que junto al BPS y la UdelaR continúan trabajando en el documento relacionado a los Tiempos Esperados de Recuperación (TER).

El TER fue elaborado en base a datos estadísticos nacionales del BPS, validado con el rigor académico de la UdelaR. Será oficialmente presentado una vez culminado el proceso de elaboración.

Servirá como una guía de apoyo a los médicos a la hora de ejercer el acto de certificación.

Queremos dejar constancia que el documento que circula actualmente en diferentes redes no tiene ninguna relación con el trabajo conjunto que en el tema vienen realizando las tres instituciones mencionadas (SMU, BPS y UdelaR).

Recordamos: Asamblea General Extraordinaria el 19 de abril

Dado el paro de transporte anunciado para el próximo 5 de abril, el Comité Ejecutivo resolvió suspender la Asamblea General Extraordinaria prevista para esa fecha.

Los integrantes del Comité Ejecutivo consideran que esta instancia debe contar con la mayor participación posible dada la relevancia del tema a discutir, razón por la cual por unanimidad se consideró pertinente suspender y fijar nueva fecha.

La nueva fecha fijada para la realización de dicha Asamblea General Extraordinaria es el 19 de abril con el mismo orden del día:

«Propuestas a incluir en la Rendición de Cuentas».

Se convocará en los siguientes llamados:

1er llamado: martes 18 de abril, 19:30 horas.
2do llamado: martes 18 de abril, 20 horas.
3er llamado: miércoles 19 de abril, 20 horas

 

Médica Uruguaya y Emergencia Uno mantendrán condiciones de trabajo de pediatras

Médica Uruguaya y Emergencia Uno mantendrán condiciones de trabajo de pediatras

Este viernes 17 de marzo se desarrolló la instancia de negociación en Dirección Nacional de Trabajo entre  Médica Uruguaya y Emergencia Uno, y el Sindicato Médico del Uruguay.

En dicha reunión las empresas mencionadas retiraron la propuesta realizada a los médicos pediatras que había originado la creación de este ámbito ya que de aplicarse, se podrían haber generado cambios en las condiciones laborales de los trabajadores.

Médica Uruguaya y Emergencia Uno se comprometieron a mantener las condiciones del servicio, tal como se desarrolló hasta el momento.

Sin perjuicio de lo anterior, el SMU se mantendrá atento a que se cumplan las condiciones acordadas.

Asamblea de médicos de Emergencias Móviles evaluará implementación de medidas

Asamblea de médicos de Emergencias Móviles evaluará implementación de medidas

Luego de varios meses de negociación en el Ministerio de Trabajo, los médicos de Emergencias Médicas no han logrado avanzar en la negociación con las empresas para establecer el laudo del sector.

En una reunión efectuada el día de hoy en la Dirección Nacional de Trabajo, las empresas se limitaron a realizar una fundamentación a la propuesta ya presentada y rechazada por insuficiente por la asamblea de médicos.

Esta actitud de la delegación empresarial, agrava la situación y representa un manejo poco serio del espacio de la negociación colectiva.

En este marco, los médicos decidieron reunirse en Asamblea el próximo martes 28 de marzo donde evaluarán la implementación de medidas.

Asimismo el MTSS convocó nuevamente a todas las partes, para el próximo viernes 24 a los efectos de conocer si existe alguna novedad previa a la asamblea mencionada.

Recordamos que desde diciembre pasado los médicos del sector se mantienen en pre-conflicto y en asamblea permanente.

Acuerdo de género

Compartimos infografía descriptiva del Acuerdo colectivo sobre Beneficios vinculados a maternidad, paternidad, licencias especiales y cuestiones de género.

Acuerdo colectivo maternidad, paternidad, licencias especiales y cuestiones de género

Acceda aquí al texto del acuerdo

Se instaló ámbito de negociación con Médica Uruguaya y Emergencia Uno en DINATRA

Se instaló ámbito de negociación con Médica Uruguaya y Emergencia Uno en DINATRA

En la jornada del viernes 10 de marzo, se llevó a cabo la instancia tripartita en la Dirección Nacional de Trabajo solicitada por el SMU, con Médica Uruguaya y Emergencia Uno, y un grupo de pediatras que se desempeña en esta última.

A esta instancia se llega luego de que un grupo de médicos pediatras de Emergencia Uno recibiera un planteo por parte de la empresa que podría implicar cambios en las condiciones laborales de los trabajadores.

En la reunión realizada en la DINATRA, se instaló la mesa de negociación tripartita donde se planteó la posición de los médicos y se dejó en claro que desde el SMU se van a defender los derechos de los pediatras y el respeto de los laudos vigentes.

Asimismo se intercambiaron ideas sobre el rol de las Emergencias Móviles y las estrategias asistenciales de la empresa, manifestándose por parte del representante de MUCAM que el objetivo de esta (que ostenta el 100% del paquete accionario de la Emergencia UNO) es avanzar hacia un esquema donde dicha empresa se dedique solo a realizar las urgencias y emergencias, quedando las policlínicas a cargo de la Médica Uruguaya.

Sin perjuicio de que la reestructura mencionada anteriormente, que motivó la generación de este ámbito, es considerada como un hecho, la empresa se comprometió a no innovar mientras persista la negociación.

Las partes fueron convocadas nuevamente a la DINATRA para el viernes 17 de marzo.