A propósito del comienzo de la vacunación contra la gripe, recomendamos revisiones sistemáticas y documentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) seleccionadas por la Biblioteca Virtual en Salud del SMU.
El Sindicato Médico del Uruguay convoca a sus afiliados, Médicos y Estudiantes, para participar de la Asamblea General Ordinaria que considerará el siguiente orden del día:
Informe de la Comisión Fiscal.
Memoria y Balance Anual del SMU.
Memoria y Balance Anual de la Colonia de Vacaciones.
Designación de dos asambleístas para firmar el acta, conjuntamente con la Mesa.
La Comisión Directiva de la Colonia de Vacaciones continúa trabajando en el proyecto de reconversión del edificio.
El Presidente de la CD de la Colonia, Dr. Gustavo Grecco comentó a Ser Médico que el inicio de las obras se ha visto retrasado por los requerimientos y plazos propios de la solicitud de financiación de un proyecto de la magnitud que se presentó, de 4.2 millones de dólares.
«Esta etapa es la más difícil para nosotros y para el afiliado, porque la espera mientras transcurren los plazos que la burocracia impone, pueden generar infundadas dudas sobre el proyecto» dijo Grecco.
Durante el mes de febrero los arquitectos del Banco visitaron la Colonia y realizaron una inspección de la capacidad instalada en el hotel y su potencial. También hizo lo propio el tasador oficial del BROU quien constató que la garantía presentada se correspondía con la realidad. Los trámites continúan en la DINAMA y en la Intendencia de Maldonado con los permisos de demolición (para el techo) y de construcción necesarios para una obra de estas características.
Paralelamente, la Comisión Directiva mantuvo una entrevista con funcionarios y profesionales responsables de analizar el proyecto en el Departamento de Empresas del BROU al tiempo que el propio Comité Ejecutivo del SMU, solicitó una entrevista al Directorio del BROU a efectos de presentar formalmente el proyecto y solicitar celeridad en su aprobación.
Grecco también comentó que los trabajos internos, a la espera de finalizar el proyecto ejecutivo y comenzar el proceso licitatorio en breve, continúan a buen ritmo. Se vaciaron las habitaciones, de desarmaron camas y cuchetas, se bajaron a la planta baja todos los muebles que fueron inspeccionados por un restaurador con el fin de conservar la mayor parte de ellos y mantener la identidad del lugar, se desmontaron los artefactos eléctricos y se cortó el agua de todo el edificio para desmontar toda la instalación sanitaria. El personal de la colonia continúa trabajando en estas tareas bajo la supervisión del Arquitecto Álvaro Piña, quien realiza visitas semanales al hotel.
Para Grecco «es imperioso comenzar cuanto antes las obras porque el deterioro es evidente, así como riesgoso para el personal. Estamos convencidos que no abrir en esta temporada fue la decisión correcta, aunque no la más simpática, pensando en la seguridad de nuestros colegas y sus familias».
Los integrantes de la CD de la Colonia manifestaron estar convencidos de que lograrán reconvertir la colonia, y construir el Centro de Convenciones, y que será para el orgullo y disfrute de todos los médicos.
«Quiero resaltar, además, el trabajo armónico y constructivo de la CD, con representación de todas las agrupaciones, las cuales más allá de las divergencias han aportado constancia y compromiso durante estos dos años para lograr este objetivo común» sintetizó el Presidente de la CD de la Colonia.
Compartimos infografía descriptiva del Acuerdo colectivo sobre Beneficios vinculados a maternidad, paternidad, licencias especiales y cuestiones de género.
Acuerdo colectivo maternidad, paternidad, licencias especiales y cuestiones de género
Este miércoles 1 de marzo, el Comité Ejecutivo del SMU resolvió paro de actividades de acuerdo al protocolo vigente del SMU, el próximo 8 de marzo a partir de las 17 horas.
En su sesión del miércoles 22 de febrero, el Comité Ejecutivo había resuelto por unanimidad adherir a la plataforma y convocar a la movilización que se realizará en contra de la violencia de género el próximo 8 de marzo, dado el compromiso de nuestra institución con el combate a la misma.
En este contexto, el jueves 23 de marzo se desarrollará una jornada intercambio y discusión con nuestras socias, a propósito del Acuerdo colectivo vinculado a temas de género firmado en el mes de febrero en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
El Comité Ejecutivo del SMU resolvió por unanimidad adherir a la plataforma y convocar a la movilización (sin detención de actividades) que se realizará en contra de la violencia de género el próximo 8 de marzo.
Nuestra institución se encuentra comprometido con el combate de la violencia contra las mujeres y la lucha por la igualdad de género.
En este contexto, durante el mes de marzo se desarrollará una jornada intercambio y discusión con nuestras socias, a propósito del Acuerdo colectivo vinculado a temas de género firmado en el mes de febrero en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Comunicamos a los socios que se encuentra disponible en la web la constancia de cobertura de Responsabilidad Civil Profesional del Banco de Seguros del Estado.
El Seguro de Responsabilidad Civil Profesional (SRCP) es un beneficio con el que cuentan todos los socios del SMU sin que el mismo genere costos extras en la cuota.
Este seguro completa la cobertura jurídica que brinda el Sindicato a sus afiliados. Desde hace más de 20 años, el SMU patrocina legalmente a nivel laboral, civil y penal para casos vinculados al ejercicio de la profesión, a todos sus socios.
En el período transcurrido entre junio de 2015 y diciembre de 2016 el aumento real del salario de los médicos del Sector Privado fue del 2,18%.
En un estudio realizado por la Unidad de Negociación Colectiva de SMU se desprende que durante toda esta trayectoria (jun 15 – dic 16) solamente en dos meses (mayo y junio de 2016) se registra caída del Salario Real (SR).
En ambos casos la caída registrada es menor a un punto porcentual, 0,19% y 0,59 % respectivamente.
En cuanto a los 16 meses con saldo positivo, se registraron picos de hasta 4 puntos porcentuales.
Destacamos que en el registro «punta contra punta» del estudio, el resultado es de un incremento del SR y que se da en un contexto país de menor crecimiento del producto con respecto a años anteriores, pero resulta aún más significativo, observar la trayectoria del mismo donde encontramos que, de 18 meses, 16 fueron positivos y solo dos, con un número negativo.
Incremento del 3,7 % en el Sector Privado en enero.
Recordamos a los médicos del sector privado, que a partir del 1 de enero de 2017 comienza a regir el incremento salarial acordado en el Convenio Colectivo firmado el 9 de octubre de 2015.
De acuerdo al mismo, habrá un aumento del 3,7 % a partir de la liquidación del mes de enero.
Asimismo, se comenzó a generar la partida variable que se hará efectiva en enero de 2018, equivalente al 3,5% de la masa salarial anual del 2017, sin considerar aguinaldo, salario vacacional y partida variable del año anterior
Los integrantes del Comité Ejecutivo del SMU, en su sesión ordinaria del 1 de febrero recordaron emotivamente a la Dra. Alicia Ceres, fallecida el pasado 28 de enero.
La Dra. Ceres fue una activa militante en diversas áreas del Sindicato. Integró durante varios períodos el Comité Ejecutivo y también la Comisión de Derechos Humanos, siendo una de las médicas que contribuyó a protocolizar en el país, el control médico de las huelgas de hambre.
El Presidente del SMU, Dr. Julio Trostchansky, dijo en la sesión del Comité Ejecutivo que Ceres “estuvo siempre presente en momentos en que nos tocó pasar por situaciones complejas en esta institución”, asimismo agregó que “Alicia siempre trabajó por el bien de los médicos, sin distinciones, sin que importara de dónde venían, apoyando al que necesitara respaldo y respetando el trabajo que otros hacían”.
Por su parte el Dr. Martín Bazzino agregó que “Alicia era generosa, buena persona, gran luchadora y adoraba la justicia por sobre todas las cosas. Si tuviera que definirla con dos palabras, diría que era una mujer desinteresada”.
El Dr. Eduardo Lebrato la recordó como “una amiga de los médicos”, agregó que “dentro de su perfil bajo, fue siempre una gran sindicalista y defensora del trabajo médico”.
Los socios del SMU podrán acceder a un nuevo convenio para compras internacionales.
ABOX Uruguay es un Courier Internacional con oficinas en varias partes del mundo y es el único Courier en Uruguay que permite traer compras realizadas en cualquier tienda online del planeta, dentro del Decreto 336/2015 o por importación directa.
El convenio exclusivo para todos los socios del SMU y sus familiares directos permite:
Adquirir el primer kilo sin costo (para la primera compra Miami-Montevideo)
Un precio preferencial de U$S 13 por kilo hasta el 31/12/2017
Entrega a todo el país sin costo
Emisión Abox Card (prepaga)
Curso de Compras online
Para acceder al mismo, se deberá presentar constancia de socio al día.
Abox Uruguay ofrece además:
Entrega a todo el país
3-4 vuelos semanales de USA
Opción de pickups centers en todo el país.
Asesoramiento completo durante el proceso de compra
Asesoramiento en aeropuerto para cargas retenidas
Servicio de Despachante de Aduanas
Agente de cargas para envíos que excedan los 20 kilos.