Categoría: Institución

Paro 27 de junio: instructivos y planilla gremial

Paro 27 de junio: instructivos y planilla gremial

viernes 23 de junio de 2023

El Sindicato Médico adhiere y convoca al paro que se realizará el próximo 27 de junio en el marco de los 50 años del golpe de Estado y del inicio de la huelga general.

A estos efectos, compartimos con socios y socias del SMU el protocolo de paro para el sector público y privado; y también la planilla gremial correspondiente.

Instructivos de paro

Sector público

Sector privado

Planilla gremial

A 50 años del golpe de Estado: declaración del Comité Ejecutivo del SMU

A 50 años del golpe de Estado: declaración del Comité Ejecutivo del SMU

jueves 22 de junio de 2023

Este 27 de junio, nuestro sindicato recuerda con dolor un nuevo aniversario del ataque a la democracia, a las libertades civiles, a la población uruguaya.

Hace 50 años, se instalaba un golpe de estado cívico militar que inició una dictadura de 13 años con sus secuelas:  prisión política, tortura, desaparición forzada, muerte y exilio de miles de compatriotas por el hecho de pensar distinto y pretender un país mejor.

Conservamos, hasta hoy, las actas de reuniones de organismos de nuestra institución durante esos días, donde se proclamaba “no hay salud sin libertad”.

En esos documentos, firmados entre otros colegas por el -aún detenido desaparecido- Dr. Manuel Liberoff, se expresa, claramente y sin rodeos, la posición que nuestro SMU mantuvo en esos difíciles momentos: el rechazo al recorte de las libertades y a la instalación del terrorismo de Estado que posteriormente azotó a nuestro país.

Leemos hoy con emoción las palabras dichas en esas instancias democráticas que convocaban a resistir y a rechazar el avance autoritario y represor.

50 años después, vivenciamos con desagrado el retorno de discursos negacionistas que reivindican el accionar militar, mientras se siguen encontrando restos humanos enterrados que gritan la verdad.

Como institución doblegada por la intervención dictatorial que, además, cuenta entre su colectivo decenas de personas reprimidas, presas, torturadas, desaparecidas y asesinadas, volvemos a rechazar aquel ataque a la democracia y a las libertades, la violencia, la insanía y la represión. 

Volvemos a decir:
Nunca más dictadura
Nunca más terrorismo de Estado
¿Dónde están?

Comité Ejecutivo del Sindicato Médico del Uruguay por unanimidad
Miércoles 14 de junio de 2023

 

GOLPE DE ESTADO

Represión policial en manifestación antidictatorial. Al fondo: Universidad de la República y Biblioteca Nacional. Av. 18 de Julio, esq. Tristán Narvaja.

 

GOLPE DE ESTADO

Represión policial en manifestación antidictatorial. Avenida 18 de Julio, esquina Tristán Narvaja. Barrio Cordón.

 

Fotos catálogo Centro de Fotografía de Montevideo (CdF)

Este 1 de mayo el SMU reivindica la implementación de la Reforma del Trabajo Médico

Este 1 de mayo el SMU reivindica la implementación de la Reforma del Trabajo Médico

viernes 28 de abril de 2023

Las médicas y los médicos de este país resistimos un proceso de tercerización y precarización de las relaciones laborales que nos recorta derechos. En el caso de las médicas jóvenes, son reiterados los casos en los que se ven obligadas a facturar sin poder gozar su correspondiente derecho a la licencia maternal.

Tenemos una creciente precarización en nuestras condiciones de trabajo que afecta la calidad de la asistencia, ya sea en el prestador público o en muchos de los prestadores privados.

Enfrentamos el multiempleo, enfermedad laboral que repercute en la capacidad de atender mejor a nuestros pacientes.

Por todos estos motivos, y muchos más, estamos comprometidos con la reforma del trabajo médico. Para lograr que las nuevas generaciones de colegas ingresen al mundo laboral en mejores condiciones que las precedentes.

Este 1 de mayo acompañamos a todos los trabajadores del país y sumamos nuestras consignas y nuestras luchas:

  • Por la implementación de la reforma del trabajo médico
  • Para que las relaciones laborales precarias se transformen en cargos y funciones de alta dedicación
  • Por mejores condiciones de trabajo
  • Por más tiempo de calidad para atender a nuestros pacientes

Somos SMU                                                                         

¡Que viva el 1 de mayo!

CASMU con dificultades financieras: se rescindieron contratos a cooperativas de Canelones

Tanto los equipos de salud perteneciente a las cooperativas contratadas como la población usuaria de la zona, han sido perjudicados por esta decisión.

CASMU con dificultades financieras: se rescindieron contratos a cooperativas de Canelones

jueves 27 de abril de 2023

La mutualista CASMU ha contratado a cooperativas en el departamento de Canelones con la finalidad de gestionar y brindar la asistencia en las localidades de Migues y Montes y Canelones ciudad, desde hace más de 20 años.

Durante este período, y aún antes del acuerdo con la mutualista, se formaron equipos estables de trabajo lo que permitió, incluso, la formación de residentes y, fundamentalmente, que se generara y profundizara un vínculo sólido con la población de la zona.

En diciembre de 2022 el CASMU informó, a través de un telegrama colacionado a las cooperativas, la rescisión unilateral del contrato. El Consejo Directivo de la institución nunca respondió las solicitudes de informe y fundamentación de este hecho, no recibió a los cooperativistas, ni tampoco les informó cuando pagaría las deudas que tiene con ellos.

Los equipos de salud y la población usuaria han sido afectados por esta decisión que repercute en la calidad de la asistencia en la zona y perjudica el trabajo de profesionales allí establecidos, a tal punto que, un grupo de usuarios de Migues y Montes, indignados con la situación, recolectaron firmas en febrero pasado y elevaron una carta a las autoridades de la mutualista, la que tampoco fue respondida.

A todo esto, en la localidad de Migues, cuya casa pertenece a la mutualista, hoy se mantiene la asistencia pero se utiliza equipamiento propiedad de la cooperativa, sin que CASMU documente y acuerde un inventario, ni pague por su adquisición.

Cabe destacar que un integrante de la cooperativa es, además, vocal del Comité Ejecutivo del SMU. Esto profundiza la necesidad de una explicación clara por parte del CASMU, por la coincidencia en el tiempo con la desvinculación de otros dirigentes del gremio que trabajaban en la institución, hechos que podrían configurar una persecución sindical.

¿Dudas en la consulta?, accedé de inmediato a información actualizada basada en la evidencia

La Biblioteca Virtual del SMU (BVS) acompaña a médicos y médicas, a través de una serie de recursos online de acceso libre a afiliados/as, para que puedan adoptar las mejores decisiones, diagnósticos y planes de tratamiento, además de mejorar calidad de atención clínica y la experiencia del paciente.

¿Dudas en la consulta?, accedé de inmediato a información actualizada basada en la evidencia

martes 18 de abril de 2023

Estas herramientas online reunidas en la BVS del SMU (Biblioteca Virtual en Salud), fundamentales para ejercer la profesión, brindan respuestas basadas en la evidencia de forma rápida y confiable, permiten la actualización permanente de médicos y médicas a través del acceso a material de consulta como revistas especializadas, libros, guías de práctica clínica, entre cientos de prestaciones.

Para acceder solo hay que crear un usuario como afliado/a.

A continuación compartimos las herramientas más destacadas:

Dynamed: respuestas en el punto de atención

DynaMed brinda respuestas en el punto de decisión, basadas en la evidencia. El contenido está escrito por un equipo de profesionales de la medicina y especialistas de clase mundial que:

  • sintetizan la evidencia.
  • brindan un análisis objetivo.
  • proveen orientación con detalles transparentes para ayudar en el proceso de toma de decisiones clínicas

Con la App de DynaMed, los médicos pueden seguir el contenido relevante y enviar los temas que deseen por correo electrónico desde la misma. aplicación. La App de DynaMed es gratuita y compatible con dispositivos iOS y Android.

En este link  compartimos un instructivo para configurar la aplicación.

Tutorial Dynamed

Click aquí para acceder

Clinikal Key de Elsevier: información basada en evidencias actualizadas a diario

ClinicalKey ayuda a los médicos proporcionando respuestas rápidas y creíbles. Es un recurso de información fiable y completo basado en los estándares más recientes de la asistencia.

Con ClinicalKey serás capaz de:

  • Mejorar la asistencia al paciente con recursos de confianza: respuestas fiables y exhaustivas, y evidencias más actuales, independientemente del tema o especialidad.
  • Combinar la eficiencia y la confianza en su práctica: con ClinicalKey no es necesario consultar varias fuentes, lo que permite ahorrar tiempo al encontrar rápidamente respuestas precisas.
  • Reforzar la experiencia en su campo: acceso a la investigación y los hallazgos más actuales en su campo.

ClinicalKey apoya con:

  • Contenido completo en una amplia gama de especialidades médicas y quirúrgicas.
  • Tecnología de búsqueda avanzada: respuestas rápidas a preguntas fundamentales
  • Acceso instantáneo en el punto de asistencia en cualquier momento con la integración de la HCE, el acceso remoto, y una aplicación móvil para Apple y Android
  • Actualizaciones de contenido diarias basadas en evidencias.
  • Características de personalización y capacidad de compartir fácilmente el contenido.
  • Oportunidad de obtener CME* y el cumplimiento de los requisitos del programa MOC con la American Board of Internal Medicine (ABIM)**

*La Oficina de formación médica continua de Elsevier (EOCME, por sus siglas en inglés) está acreditada por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continua (ACCME, del inglés) para proporcionar formación médica continua dirigida a médicos.

Contenido clínico:

  • Resúmenes de temas médicos, libros o revistas de texto completo, vídeos, imágenes y más.
  • Resúmenes clínicos: monografías concisas y fáciles de consultar para obtener respuestas rápidas en el punto de asistencia
  • Páginas temáticas: breve información sobre epidemiología de las enfermedades, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, tratamientos y más
  • Monografías de fármacos: información completa sobre medicamentos recetados en EE. UU., suplementos a base de plantas, productos OTC, vitaminas y nutricionales.
  • Libros de texto completo: libros médicos y quirúrgicos con renombre internacional de Elsevier, entre ellos, Gray’s Anatomy, Goldman’s Cecil Medicine y Braunwald’s Heart Disease
  • Revistas de texto completo: principales revistas de Elsevier, incluyendo The Lancet y Mayo Clinic Proceedings.
  • Artículos y vídeos con procedimientos paso a paso para enseñar las técnicas o simplemente ayudar a los médicos a refrescar sus habilidades.
  • Imágenes.
  • Guías de práctica clínica.
  • Folletos de formación para pacientes personalizables.
  • Resúmenes de MEDLINE®.
  • Ensayos clínicos.

Tutorial

Click aquí para acceder.

Se presentó el libro de los 100 años del Sindicato Médico del Uruguay

Asistieron médicos, médicas y ex presidentes de la institución

Se presentó el libro de los 100 años del Sindicato Médico del Uruguay

jueves 23 de marzo de 2023

En 2020 la pandemia de COVID-19 impidió culminar el trabajo previsto en el marco de las actividades conmemorativas del centenario del Sindicato Médico del Uruguay, entre ellas la edición e impresión de un libro (click para descargar) que da cuenta de estos primeros 100 años de historia gremial.

Finalmente, en el lunes 20 de marzo se presentó esta obra que fue redactada por el periodista y escritor Jorge Costigliolo y contó con la colaboración y el aporte de un grupo de médicos y médicas de amplia trayectoria gremial. Participaron en su presentación la Dra. Zaida Arteta, presidenta del SMU, el Dr. Gerardo Eguren por la comisión del libro, el escritor y periodista Jorge Costigliolo y el historiador y escritor Carlos Demasi.

En la presentación, la Dra. Arteta dio la bienvenida, agradeció especialmente las colaboraciones que hicieron posible la realización de la publicación e hizo referencia al Dr. Marcos Carámbula, integrante de la Comisión del Libro, que no pudo participar de la mesa pero dejó un mensaje en el que expresó que leyó con “alegría y emoción lo que el trabajo de redacción de Jorge Costigliolo y los colaboradores que fueron enriqueciendo las memorias, nos muestra la historia siempre viva, comprometida, digna de nuestro gremio en cada una de las circunstancias que debió actuar, desde su fundación hasta hoy.”

También hizo uso de la palabra el Dr. Gerardo Eguren, integrante de la Comisión del Libro y coincidió tanto con la Dra. Arteta como con el historiador Carlos Demasi en destacar el contenido ágil y entretenido para relatar tan vasta trayectoria sindical.

Demasi, además, mencionó el carácter emotivo e intransferible que la lectura del libro tendría en muchos de los asistentes al haber sido protagonistas de parte de esta historia. “No es posible leer, en las palabras escritas, los recuerdos, las emociones de tantos eventos vividos, de tantas asambleas, de tantas discusiones, pero, sin embargo están ahí”.

Continuó haciendo referencia a los comienzos de la vida del sindicato que recoge el libro y como quedó plasmada la tensión existente entre, por un lado, la demanda social de lo que podemos denominar “médico altruista” y por el otro, la necesidad del “médico trabajador” y de cómo el sindicato fue resolviendo esa tensión.

Finalizó comentando distintos momentos y coyunturas históricas que el escritor recoge en esta obra, en donde surge claramente la acción gremial orientada por la defensa de los derechos humanos, los valores democráticos y la ética médica.

La velada terminó con un brindis en el que se reencontraron colegas e intercambiaron anécdotas de todas las épocas que formarán parte, tal vez, de futuros libros.

eguren-minarrieta

Image 1 De 10

Asamblea General Extraordinaria del SMU: Colonia de Vacaciones

Se levanta el cuarto intermedio

Asamblea General Extraordinaria del SMU: Colonia de Vacaciones

viernes 17 de marzo de 2023

En función de lo resuelto en la Asamblea realizada el día 27 de diciembre de 2022, el próximo martes 21 de marzo de 2023 a las 19:00 hs se levantará el cuarto intermedio aprobado en dicha Asamblea.

De acuerdo con el estatuto vigente, y a los efectos de asegurar la máxima participación, la Asamblea se desarrollará en formato virtual vía zoom

ID de reunión: 880 4819 8051
Código de acceso: 863577

Declaración de Helsinki: principios éticos que regulan la investigación científica en seres humanos

Delegación del SMU participa en San Pablo del grupo de trabajo de la Asociación Médica Mundial para su actualización.

Declaración de Helsinki: principios éticos que regulan la investigación científica en seres humanos

viernes 24 de febrero de 2023

La Asociación Médica Mundial conocida por su sigla en inglés WMA, creada en los años posteriores a la 2da. Guerra Mundial, ha sido la organización rectora en todo lo relacionado con la Ética Médica.

La academia, los gobiernos, las organizaciones de médicos en todo el mundo y organismos internacionales han tomado sus documentos y declaraciones como inspiradoras y orientadoras en esta materia.

Particular relevancia tiene dentro de sus declaraciones la conocida como Declaración de Helsinki denominada “Principios Éticos para la Investigación Médica en Seres Humanos”, aprobada en dicha ciudad por la Asamblea Mundial de la Asociación en el año 1964.

Esta declaración constituye un verdadero código de ética, que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los gobiernos nacionales incluido Uruguay, reconocen como la normativa aplicable para la autorización de la investigación de tratamientos, procedimientos y dispositivos en seres humanos.

Desde 1964 a la fecha, la declaración ha sido actualizada en varias oportunidades por la Asamblea de la WMA. El proceso de actualización implica la conformación de un grupo de trabajo por parte de la Asamblea, con representación de todas las regiones del planeta, para la elaboración de propuestas a incluir o modificar.

La participación del SMU

declaracion helsinki
Dra. Mariela Mautone (Comisión de Bioética y DDHH del SMU), Dr. Alarico Rodríguez (Comisión Asuntos Internacionales del SMU y grupo redactor de la declaración de WTA), Dr. Eduardo Figueredo (Comisión Asuntos Internacionales del SMU)

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) ha participado junto con la Asociación Médica Brasilera como delegación de América Latina en las últimas dos revisiones (2008 y 2013).

La Asamblea de la WMA en París (2021) resolvió iniciar otro proceso de revisión y actualización, conformándose el grupo de trabajo correspondiente y nuevamente el SMU representa a América Latina junto a la Asociación Médica Brasileña.

En este momento se encuentra reunido este grupo, en la ciudad de San Pablo, y se estima que serán aprobadas sus recomendaciones en la Asamblea que se llevará a cabo en Helsinki en 2024.

Si bien la mayoría de las modificaciones realizadas en estas dos últimas revisiones son valoradas positivamente hay dos agregados que han sido rechazados por el SMU y las delegaciones de América Latina:

  • Uno de estos agregados otorga habilitación ética bajo determinadas condiciones al uso del placebo en investigaciones de nuevos tratamientos para enfermedades en las que ya existe un tratamiento eficaz.
  • El otro elimina la obligación de mantener el nuevo tratamiento de por vida, para los participantes de una investigación en la que se demuestra su eficacia.

El SMU ha votado negativamente estas modificaciones, tanto en los grupos de trabajo como en las propias Asambleas.

Como delegación de América Latina, también ha señalado en el grupo de trabajo su intención de rediscutir estos puntos en esta nueva actualización.

Declaración jurada anual Fonasa: se abrió el plazo para presentación del ejercicio 2022

Declaración jurada anual Fonasa: se abrió el plazo para presentación del ejercicio 2022

viernes 24 de febrero de 2023

Los titulares de servicios personales, con actividad fuera de la relación de dependencia, están obligados a presentar la declaración jurada Fonasa. Están comprendidos en esta obligación los titulares de servicios personales no profesionales, profesionales y escribanos.

Por este motivo informamos a socias y socios del SMU que está abierto el plazo de presentación de dicha declaración correspondiente al ejercicio 2022 y que vence el 28 de abril.

En caso de que lo hagan fuera de plazo, deberán abonar una multa de 1 UR.

Servicio Tributario SMU
Correo: serviciotributario@smu.org.uy
Tel.: 2709 3991
Horario: 10:00 a 18:00 hs

Quienes deseen realizar la declaración por medio del Servicio Tributario del Sindicato Médico pueden comunicarse por el correo electrónico: serviciotributario@smu.org.uy o al teléfono 2709 3991 int.140 de 10:00 a 18:00 horas