SSCC
ACTUALIZACIÓN: recomendaciones para el manejo clínico del COVID-19
Ante la necesidad de contar con información de calidad respecto al COVID19, un grupo de trabajo intersociedades científicas (SUMI, SICU,
Publicado el: 25 marzo, 2020Preocupa el bajo stock de sangre debido a la falta de donaciones.
Desde la Sociedad de Hemoterapia e Inmunohematología del Uruguay (SHIU) se ha expresado públicamente la preocupación por la situación sanitaria
Publicado el: 24 marzo, 2020Este sábado 21 de marzo nuevamente se reunió en forma virtual el Comité de Crisis del SMU.
El grupo continúa a la espera de la decisión del Poder Ejecutivo sobre la determinación de una cuarentena general y
Publicado el: 22 marzo, 2020Varias Sociedades Científicas declaran adhesión y apoyo a estrategias planteadas por el SMU.
Montevideo 21 de marzo de 2020 Ante la situación epidemiológica del país, las Sociedades Científicas abajo firmantes, declaramos nuestra adhesión
Publicado el: 21 marzo, 2020Recibimos y publicamos comunicado de la Sociedad de Medicina Intensiva.
Acceda aquí al documento completo de Recomendaciones de la SUMI para afrontar la pandemia de COVID-19. viernes 20 de marzo
Publicado el: 20 marzo, 2020Recomendaciones para el manejo clínico del COVID-19
Ante la necesidad de contar con información de calidad respecto al COVID19, un grupo de trabajo intersociedades científicas (SUMI, SICU,
Publicado el: 13 marzo, 2020Recibimos y publicamos comunicado de la SRIU.
La Sociedad de Radiología e Imagenología del Uruguay ve con preocupación la presencia de algunos profesionales NO MÉDICOS que promocionan servicios en consultorios particulares en los cuáles realizan estudios ecográficos particularmente del área vinculada a la medicina del deporte y la rehabilitación.
Publicado el: 13 febrero, 2020Medida asistencial improcedente en MUCAM.
Integrantes del gremio y de las SSCC dialogaron por más de dos horas en el la sede del Sindicato sobre los diferentes aspectos del acuerdo y sobre el proceso de negociación y el trabajo conjunto a futuro.
Publicado el: 26 marzo, 2019Tomar conciencia por la salud de las mujeres.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en las mujeres uruguayas; 14 mujeres mueren diariamente en nuestro país a raíz de estas patologías.
Publicado el: 11 marzo, 2019