Se realizó la primera reunión de la Comisión de Asuntos Estudiantiles del año con la finalidad de presentar ideas para retomar la organización del Congreso de Practicantes edición 2023
lunes 16 de enero de 2023
Tradicionalmente el Congreso de Practicantes busca tratar temas de utilidad e interés para los y las estudiantes de medicina pero que, generalmente, no están incluidos en la currícula. En esta reunión se trabajaron varias propuestas de contenido y técnicas a incluir en el programa, como por ejemplo accesos vasculares, intubación, colocación de tubos de tórax, politrauma, reanimación, entre otros que surjan.
Próximamente se publicarán más detalles del programa, fecha y lugar de realización, costos, etc.
Se convoca a Comité Ejecutivo ampliado para adoptar resolución y tomar medidas gremiales
jueves 15 de diciembre de 2022
Se convoca a socios y socias del Sindicato Médico del Uruguay a una reunión ampliada del Comité Ejecutivo donde se brindará un informe sobre la situación de las negociaciones que se llevan a cabo en el Consejo de Salarios.
Al momento actual, no hay un acuerdo que asegure mantener las remuneraciones y mejorar las condiciones de trabajo, en particular lo relacionado con el número de pacientes por hora.
La situación es límite en relación a los tiempos, por esto es necesario tomar una resolución sobre los pasos a seguir y qué medidas gremiales tomar.
Tu opinión es necesaria. Tu participación importa.
En la noche de celebración de la profesión, se conocieron los ganadores del concurso de Artes Visuales y Literario y ciento cuarenta y cuatro colegas fueron reconocidos como Socios Honorarios del Sindicato Médico del Uruguay.
miércoles 14 de diciembre de 2022
Como todos los años, este 8 de diciembre el SMU celebró el Día del Médico con dos actividades en su sede: al mediodía se entregaron los premios del Concurso de Artes Visuales y Literario que se organiza todos los años y en la tarde se realizó un acto que contó con la participación de autoridades nacionales, entre ellas, el Ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas y el Ministro de Trabajo, Dr. Pablo Mieres; colegas nacionales e internacionales.
Colegas y autoridades presentes en la celebración del Día del Médico
En la ceremonia del concurso, lo primeros premios en Artes Visuales fueron para la Dra. Marnels Ferreira de Mattos en la categoría dibujo, el Dr. Hugo Ariel Lago Peña en la categoría pintura y acuarela, el Dr. Horacio Pablo Pittamiglio Alvariza en la categoría escultura y talla y el Dr. Eduardo Storch en la categoría fotografía. En el concurso Literario fueron para la Dra. Alicia Maldonado en la categoría cuento breve y el Dr. Pablo Helvecio Scasso Rossi en la categoría poesía.
Presentación del Concurso de Artes Visuales y Literario
A las 19:00 hs se realizó un acto en el que se reconoció a los médicos argentinos Dr Rubén Tucci y Dr. Luis Mazzucuolo como Socios de Honor, distinción otorgada por sus méritos personales, profesionales, políticos y su larga trayectoria de trabajo en conjunto con la institución.
El Dr. Alvaro Dendi, en representación del Comité Ejecutivo del SMU, hizo entrega del reconocimiento a los colegas argentinos y en su intervención resaltó la importancia del trabajo internacional del sindicato, tanto a nivel regional como global, especialmente la cooperación recibida, así como su trayectoria.
También fueron distinguidos como Socios Honorarios 144 colegas con más de 40 años de afiliación al gremio.
A continuación, la Dra. Zaida Artetase dirigió a los colegas presentes con un mensaje en el que destacó la importancia de la relación entre dos personas, médico o médica y paciente, e hizo hincapié en las implicancias éticas siempre presentes en el ejercicio profesional.
Presidenta del SMU, Dra. Zaida Arteta
También destacó la preocupación del gremio por la calidad de la asistencia, tanto en el sector público como en el privado.
El acto cerró con un espectáculo artístico brindado por la cantante uruguaya Papina De Palma y para finalizar se realizó un brindis de confraternización.
Estudiados los 21 artículos originales publicados en el año 2020, el jurado otorgó dos premios y dos menciones.
miércoles 7 de diciembre de 2022
El martes6 de diciembre de 2022 y, como es tradicional cada año, se entregaron los premios Revista Médica del Uruguay. Esta edición homenajeó al querido colega Enrique Soto.
Durante el acto, en consecutivas intervenciones, tanto la presidenta del SMU, Dra Zaida Arteta, como el Dr Hugo Rodríguez, presidente del Consejo Editorial, destacaron la importancia de la Revista Médica, su rica historia, rigurosidad y transparencia así como la relevancia de este premio. Además, hicieron una mención especial a la trayectoria del Dr. Enrique Soto, por su calidad humana y su compromiso gremial y social.
En su acta, el jurado explicitó el enorme valor científico de todos los trabajos originales publicados, destacando el esfuerzo de los investigadores así como el meticuloso proceso de selección de la revista para su publicación.
Se crea comisión interna para implementar el registro de la historia clínica en formato papel y la paralización de actividades
martes 29 de noviembre de 2022
Compartimos resolución de la Asamblea General Extraordinaria realizada el martes 29 de noviembre.
Considerando:
El estancamiento de las negociaciones que se llevan adelante en el Consejo de Salarios del Grupo 15 (salud privada).
El retroceso en la calidad de la asistencia que implica la no aceptación por parte de las empresas de volver al acuerdo firmado en 2019, disminuyendo de esta forma el tiempo de consulta para los pacientes en policlínica.
La detención de la Reforma del Trabajo Médico, que implica el aumento del multiempleo y el consecuente deterioro de las condiciones de trabajo.
La negativa de las empresas de la salud privada a otorgar un mínimo aumento de salario real, pese a la acumulación de ganancias obtenidas en los últimos años de acuerdo con los informes públicos.
La negativa a ajustar por IPC la partida de capacitación que plantea el Poder Ejecutivo, lo que implicaría una disminución de las retribuciones anuales de todo el colectivo médico.
La asamblea del SMU resuelve:
Encomendar al Comité Ejecutivo, como medida gremial, la organización del registro de la historia clínica en formato papel por parte del colectivo médico, en lugar de hacerlo en la historia clínica electrónica.
Proponer a la intergremial una paralización de actividades en conjunto para la siguiente semana, en caso de no llegar a alcanzar un acuerdo.
Conformar un grupo de trabajo para implementar estas medidas y colaborar con las propuestas de comunicación a la población.
Pasar a cuarto intermedio hasta nueva convocatoria según el estado de la negociación.
La semana pasada el Comité Ejecutivo convocó una Asamblea General Extraordinaria a realizarse el próximo martes 29 (tercer llamado) a las 19 horas.
El orden del día previsto incluye en primer lugar realizar un informe de todas las actuaciones realizadas en el marco del Consejo de Salarios.
La situación hasta el momento es de total estancamiento, ya que se propone una disminución de la remuneración del trabajo médico absolutamente inaceptable.
No han existido avances sustantivos tampoco en relación con las demandas presentadas relativas a las condiciones de trabajo.
Entre las medidas futuras que se han mencionado en el Comité Ejecutivo Ampliado para analizar y eventualmente aprobar están:
EL PARO MEDICO
El NO REGISTRO EN FORMATOS ELECTRÓNICOS DE LA HISTORIA CLÍNICA
Se recuerda que, hasta que los nuevos estatutos no sean convalidados por el MEC, las asambleas deben ser presenciales.
El Sindicato Médico del Uruguay se declara en conflicto ante la ausencia absoluta de voluntad de negociación por parte de las mutualistas en el Consejo de Salarios.
jueves 27 de octubre de 2022
Ante el nulo avance en las últimas instancias del Consejo de Salarios, debido a la ausencia absoluta de voluntad de negociación por parte de las empresas, el Sindicato Médico del Uruguay se declara en conflicto.
En este grave contexto, convocamos a médicos y médicas a participar del próximo Comité Ejecutivo ampliado, que se realizará el día viernes 28 de octubre a las 20:00 hrs. (presencial/virtual).
El objetivo de esta sesión especial es informar al colectivo sobre el trabajo realizado hasta el momento y, en base a esto, evaluar los caminos a seguir para alcanzar las mejoras planteadas, tanto las salariales como las relacionadas a las condiciones de trabajo y la calidad de la asistencia.
Comunicado del Sindicato Médico del Uruguay antes los hechos de violencia sucedidos en la Policlínica Helios Sarthou.
martes 4 de octubre de 2022
El Sindicato Médico del Uruguay (SMU), una vez más, expresa su rechazo y profunda preocupación por los hechos de violencia ocurridos en el día de la fecha en la Policlínica Helios Sarthou, dependiente del Centro de Salud Sayago.
En esta oportunidad, se registró un hecho de máxima violencia con disparos de arma de fuego en los exteriores de la policlínica, poniendo en riesgo no solo la vida de usuarios y usuarias, sino también de policías y de integrantes del equipo de salud.
Esta situación no admite indiferencia: es prioritario y urgente atenderla debido a que compromete la vida y los derechos de trabajadores y usuarios, además de resentir la atención a la población más vulnerada.
El SMU expresa su voluntad de trabajar activamente, junto a los diferentes organismos responsables, en la búsqueda de soluciones reales que mitiguen este serio problema.
Respaldamos y acompañamos la medida de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) de retirarse de los centros de salud de la RAP metropolitana y de sus policlínicas dependientes, con excepción de las puertas de emergencia.
El Comité Ejecutivo del Sindicato Médico del Uruguay convoca a afiliados, médicos y estudiantes a participar de la Asamblea General Extraordinaria, con el siguiente orden del día:
Resolver acerca de los caminos a seguir respecto del destino del edificio Hotel Alcion, Colonia de Vacaciones del Sindicato Médico del Uruguay (CV).
Las alternativas respecto de las cuales se adoptará resolución son las siguientes:
a) La venta del padrón donde se asienta la CV junto al padrón anexo titularidad del SMU, conjuntamente, o la exclusiva enajenación del primero
b) Aceptar la oferta recibida de la empresa del Sr. Antonio Novino o continuar con las negociaciones de la misma en orden a enajenar el padrón asiento de la CV a efectos de reconvertir el edificio en un emprendimiento hotelero, donde se le adjudicarán en propiedad al SMU un conjunto de habitaciones (unidades de propiedad horizontal) y tendrá participación en el emprendimiento en un cierto porcentaje, más una opción de venta del padrón anexo al Sr. Novino.
c) Recepción, consideración y eventual resolución acerca de otras alternativas respecto de la situación de la CV
d) Continuar con la situación de la CV tal como hasta el presente.
2. Autorización al Comité Ejecutivo para celebrar los actos jurídicos necesarios para efectivizar la alternativa elegida.
3. Designación de dos asambleístas para firmar el acta conjuntamente con la Mesa.
Primera citación: miércoles 26 de octubre de 2022, 18:30 hs.
Segunda citación: miércoles 26 de octubre de 2022, 19:00 hs. Tercera citación: jueves27 de octubre de 2022, 19:00 hs.
En relación con este tema, el sindicato entrevistó a la Prof. Agda. Dra Laura Llambí, Grado 4 de Clínica Médica A, coordinadora de la Unidad de Tabaquismo del Hospital de Clínicas y representante de la FMed en la Comisión Interinstitucional Asesora de Control de Tabaco del MSP.
miércoles 21 de septiembre de 2022
El Comité Ejecutivo del Sindicato Médico del Uruguay se expidió en relación con el decreto que flexibiliza el empaquetado neutro de cigarrillos, permitiendo agregarle elementos que son propios de una estrategia de marketing, como bien nos explica en este video la Dra. Laura Llambí.
En su resolución el gremio solicita al Poder Ejecutivo derogar dicho decreto, por entender que va en contra de una política exitosa en el combate al tabaquismo.
Resolución Comité Ejecutivo del SMU
Uruguay ratificó el 16 de julio de 2004 el Convenio marco de la OMS para el control de tabaco.
A partir de ese momento, nuestro país ha llevado adelante políticas sanitarias exitosas y efectivas, que han logrado disminuir la prevalencia y el inicio del consumo de tabaco, sobre todo en las generaciones jóvenes.
El SMU manifesta su profunda preocupación frente a la implementación de las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo, que van en contra del convenio establecido y que sin duda traerán repercusiones negativas en la prevención de salud de nuestra población, por lo que exhortamos a derogar dicho decreto.