Categoría: Sin categoría

Cuota social SMU: se suspende envío de factura impresa para quienes abonan por REDPAGOS

Información importante para afiliados/as al SMU que reciben facturas por correo postal para abonar en REDPAGOS: se cambia la modalidad para que no tengan que salir de casa.

Cuota social SMU: se suspende envío de factura impresa para quienes abonan por REDPAGOS

Informamos que, debido a la situación de emergencia sanitaria actual, se dejará de emitir la facturación impresa de la cuota social del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y en su lugar se estará enviando por correo electrónico a través de COBROS YA. Quienes no reciban por esta vía dicho talón, se les enviará la información por mensaje de texto (SMS).

La cuota se podrá abonar por diferentes medios:

  • BROU: por medio de Multipagos o la APP e-BROU
  • SANTANDER: por cuenta bancaria
  • ITAÚ: por cuenta bancaria
  • PAGANZA: por la APP
  • Banred: con usuario Banred

Presencial en REDPAGOS

Como última instancia, en caso de no contar con estos medios de pago en línea, se podrá abonar en los locales de REDPAGOS con el número de talón enviado.

Recordamos: medios de pago automáticos

También ofrecemos la opción de pagos automáticos a través de débitos en:

  • Tarjetas de crédito MASTER, VISA, OCA, DINERS, CABAL
  • Sueldo ASSE y CASMU
  • Cuenta bancaria de SCOTIABANK

Para los pagos realizados luego del 27/3/2020 no se deberá abonar el talón recibido. Solicitamos contactarse con sección cobranzas del SMU al mail cobranzas@smu.org.uy para obtener un nuevo talón o realizar cualquier consulta.

Actualización de datos en nuestro sitio web

A los efectos de mejorar la comunicación con nuestros/as afiliados/as les solicitamos actualizar sus datos en nuestro sitio web

Recordamos que esta información es confidencial y los datos están protegidos por las leyes vigentes.

 

Imagen: Freepik

Cómo redactar artículos científicos originales: capacitación Elsevier

Como parte del ciclo de formación que viene implementando Elsevier, se realiza esta sesión sobre la redacción de artículos científicos.

Cómo redactar artículos científicos originales: capacitación Elsevier

Elsevier está realizando un ciclo de sesiones formativas online a cargo de sus profesionales en ciencia y salud. En esta ocasión presenta el curso: «Escribiendo un artículo original de Investigación»

Esta sesión permitirá conocer las recomendaciones y buenas prácticas para la redacción de artículos científicos:

Temario:

  • Principales razones por las cuales los artículos son rechazados. 
  • Estructura general de un artículo original.
  • Recomendaciones para editar las tablas y figuras.
  • Recomendaciones para redactar los resultados, métodos, discusión, conclusiones e introducción.
  • Recomendaciones para las referencias, título, abstract y cover letter.
  • Cómo elegir la revista más adecuada.

Elsevier presenta tres opciones de horarios, para garantizar el lugar es necesario registrarse previamente:

Día: 13 de abril

México 11:00h | Colombia 11:00h  |  Chile 12:00h | España 18:00h

 Registro >

Día: 15 de abril

México 11:00h | Colombia11:00h  |  Chile 12:00h | España 18:00h

 Registro >

Día: 17 de abril

México 11:00h | Colombia11:00h  |  Chile 12:00h | España 18:00h

 Registro >

 

Fuente foto: Freepik

Decenas de médicos en cuarentena por prevención, advirtieron desde el SMU

Telenoche, Canal 4. 26 de marzo de 2020.

El presidente del sindicato, Gustavo Grecco, alertó que la falta de trabajadores de la salud «es un problema importante para el funcionamiento del sistema».

El Sindicato Médico del Uruguay expresó su preocupación por la cantidad de profesionales de la salud afectados por el coronavirus. 

El presidente del sindicato, Gustavo Grecco, explicó que «en esta semana comienza a cobrar jerarquía la preocupación que veníamos anunciando en las semanas previas del personal de salud que, ya sea por asistir a una persona portadora del Covid-19 sin la protección adecuada o por adquirir la enfermedad por las circunstancias que fuere».

Por esta razón hay parte del personal de salud que no puede concurrir a su lugar de trabajo, «lo cual es un problema importante para el funcionamiento del sistema y para la respuesta ante la pandemia», alertó Grecco.

Coronavirus, lo último

Noticias por el mundo. 20 de marzo de 2020.

Hola. Otro día de coronavirus y más coronavirus. ¿Te diste cuenta que es viernes? Yo tampoco. Soy Mayte De León, coordinadora en El País Digital, y llego a tu casilla a esta hora para hacer una puesta a punto con lo último que se sabe del Covid-19.

Nota completa.

Convocatoria a Asamblea de médicos de Sociedad Médica Universal

Se convoca a Asamblea a médicos de Sociedad Médica Universal para tratar la situación de puertas de emergencia y las tercerizaciones.

Convocatoria a Asamblea de médicos de Sociedad Médica Universal

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) convoca a médicos que trabajan en Sociedad Médica Universal a Asamblea.

Orden del día:

Situación de puertas de emergencia y tercerizaciones

Día: 24 de marzo

Hora: 19 hs

Lugar: Sindicato Médico del Uruguay

Escucha de por vida: Día Mundial de la Audición

El Día Mundial de la Audición es la mayor campaña mundial de sensibilización sobre el cuidado del oído y la audición. Busca llamar la atención y actuar sobre la pérdida auditiva en todo el mundo.

Escucha de por vida: Día Mundial de la Audición

No dejes que la pérdida de la audición te limite es el lema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza este 3 de marzo en el Día Mundial de la Audición. En este sentido lanza una campaña que hace hincapié en la importancia de la detección e intervención tempranas frente a la pérdida de la audición.

Muchas personas viven con pérdida no detectada sin darse cuenta. Para combatir esta problemática la OMS considera que los sistemas de salud deben ofrecer servicios de intervención temprana.

Además recomienda que las personas revisen su audición de vez en cuando, especialmente las que tienen un mayor riesgo de pérdida de esta, como:

  • adultos mayores de 50 años.
  • quienes trabajan en lugares ruidosos.
  • quienes escuchan música a gran volumen durante largos periodos de tiempo.
  • quienes tienen problemas de oído.

Aplicación HearWHO

Para facilitar estas recomendaciones la OMS cuenta con la aplicación HearWho que permite comprobar la audición de las personas.

Se utiliza para:

  • concienciar sobre la importancia de la audición
  • alentar a las personas a que revisen su audición regularmente y adopten prácticas de audición sin riesgo.
  • posibilitar que los trabajadores sanitarios comprueben el estado de audición de las personas en sus comunidades.

Se puede descargar de forma gratuita para sistemas IOS y Android. 

Más información.

 

 

Ante la crisis política que atraviesa el Estado Plurinacional de BOLIVIA. Declaración del CE.

El Comité Ejecutivo del SMU declara su rechazo al golpe de Estado cívico, militar y policial en Bolivia, la preocupación por la actual situación social y sanitaria en dicho país, y su solidaridad con el pueblo boliviano, y hace un llamado a la reflexión a las autoridades nacionales e internacionales para que tomen acciones conducentes a que se lleven adelante elecciones libres a la máxima brevedad posible.

Jueves 14  de noviembre de 2019.