Categoría: Sin categoría

No hay acuerdo en el Consejo de Salarios Grupo 15

Se convoca a Comité Ejecutivo ampliado para adoptar resolución y tomar medidas gremiales

No hay acuerdo en el Consejo de Salarios Grupo 15

Se convoca a socios y socias del Sindicato Médico del Uruguay a una reunión ampliada del Comité Ejecutivo donde se brindará un informe sobre la situación de las negociaciones que se llevan a cabo en el Consejo de Salarios.

Al momento actual, no hay un acuerdo que asegure mantener las remuneraciones y mejorar las condiciones de trabajo, en particular lo relacionado con el número de pacientes por hora.

La situación es límite en relación a los tiempos, por esto es necesario tomar una resolución sobre los pasos a seguir y qué medidas gremiales tomar.

Tu opinión es necesaria.
Tu participación importa.

La reunión se realizará por zoom

Viernes 16 de diciembre, 18:00 hs

ID de reunión: 812 8351 6285
Código de acceso: 275269

El SMU celebró el Día del Médico junto a colegas, autoridades y amigos

En la noche de celebración de la profesión, se conocieron los ganadores del concurso de Artes Visuales y Literario y ciento cuarenta y cuatro colegas fueron reconocidos como Socios Honorarios del Sindicato Médico del Uruguay.

El SMU celebró el Día del Médico junto a colegas, autoridades y amigos

Como todos los años, este 8 de diciembre el SMU celebró el Día del Médico con dos actividades en su sede: al mediodía se entregaron los premios del Concurso de Artes Visuales y Literario que se organiza todos los años y en la tarde se realizó un acto que contó con la participación de autoridades nacionales, entre ellas, el Ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas y el Ministro de Trabajo, Dr. Pablo Mieres; colegas nacionales e internacionales.

Día del Médico 2022
Colegas y autoridades presentes en la celebración del Día del Médico

En la ceremonia del concurso, lo primeros premios en Artes Visuales fueron para la Dra. Marnels Ferreira de Mattos en la categoría dibujo, el Dr. Hugo Ariel Lago Peña en la categoría pintura y acuarela, el Dr. Horacio Pablo Pittamiglio Alvariza en la categoría escultura y talla y el Dr. Eduardo Storch en la categoría fotografía. En el concurso Literario fueron para la Dra. Alicia Maldonado en la categoría cuento breve y el Dr. Pablo Helvecio Scasso Rossi en la categoría poesía.

concurso artes 2022
Presentación del Concurso de Artes Visuales y Literario

A las 19:00 hs se realizó un acto en el que se reconoció a los médicos argentinos Dr Rubén Tucci y Dr. Luis Mazzucuolo como Socios de Honor, distinción otorgada por sus méritos personales, profesionales, políticos y su larga trayectoria de trabajo en conjunto con la institución.

El Dr. Alvaro Dendi, en representación del Comité Ejecutivo del SMU, hizo entrega del reconocimiento a los colegas argentinos y en su intervención resaltó la importancia del trabajo internacional del sindicato, tanto a nivel regional como global, especialmente la cooperación recibida, así como su trayectoria.

También fueron distinguidos como Socios Honorarios 144 colegas con más de 40 años de afiliación al gremio.

A continuación, la Dra. Zaida Arteta se dirigió a los colegas presentes con un mensaje en el que destacó la importancia de la relación entre dos personas, médico o médica y paciente, e hizo hincapié en las implicancias éticas siempre presentes en el ejercicio profesional.

Dia del Médico 2022
Presidenta del SMU, Dra. Zaida Arteta

También destacó la preocupación del gremio por la calidad de la asistencia, tanto en el sector público como en el privado.

El acto cerró con un espectáculo artístico brindado por la cantante uruguaya Papina De Palma y para finalizar se realizó un brindis de confraternización.

con-argentinos

Image 1 De 4

 

 

Se entregaron los Premios de la Revista Médica del Uruguay

Estudiados los 21 artículos originales publicados en el año 2020, el jurado otorgó dos premios y dos menciones.

Se entregaron los Premios de la Revista Médica del Uruguay

El martes 6 de diciembre de 2022 y, como es tradicional cada año, se entregaron los premios Revista Médica del Uruguay. Esta edición homenajeó al querido colega Enrique Soto.

Durante el acto, en consecutivas intervenciones, tanto la presidenta del SMU, Dra Zaida Arteta, como el Dr Hugo Rodríguez, presidente del Consejo Editorial, destacaron la importancia de la Revista Médica, su rica historia, rigurosidad y transparencia así como la relevancia de este premio. Además, hicieron una mención especial a la trayectoria del Dr. Enrique Soto, por su calidad humana y su compromiso gremial y social.

En su acta, el jurado explicitó el enorme valor científico de todos los trabajos originales publicados, destacando el esfuerzo de los investigadores así como el meticuloso proceso de selección de la revista para su publicación.

Transcribimos a continuación el acta

Elecciones CASMU: declaración del Comité Ejecutivo del SMU

Posición del Comité Ejecutivo del SMU ante expresiones públicas y consultas realizadas por socios y socias.

Elecciones CASMU: declaración del Comité Ejecutivo del SMU

Visto:

Las múltiples menciones al SMU que se han hecho públicas por distintos medios en el marco de la campaña por la elección de autoridades para dirigir la institución CASMU.

Considerando:

    1. Las consultas recibidas de parte de socios del SMU sobre la posición del sindicato con relación a la mencionada situación.
    2. Que sea cual sea el resultado de la elección, estaremos participando de los ámbitos de negociación con absoluta independencia y voluntad de diálogo para encontrar las mejores soluciones a los problemas planteados.
    3. Que el Comité Ejecutivo del SMU en el día de ayer evaluó el tema en cuestión concluyendo en la necesidad de trasmitir una vez más su indeclinable postura de no tener ningún tipo de participación ni injerencia en cuestiones electorales de naturaleza empresarial en instituciones del sector salud.

El CE del SMU resuelve:

Deslindar responsabilidad por cualquier tipo de manifestación pública realizada que haya involucrado al SMU, sus autoridades y asesores, directa o indirectamente en acciones vinculadas con actividades de carácter proselitista, en el marco de procesos electorales de cualquier empresa de salud que contrata médicos y médicas.

Plataforma del Grupo 15 salud privada

Novena ronda del Consejo de Salarios del Grupo 15: salud privada

Plataforma reivindicativa del Sindicato Médico del Uruguay para el sector privado

Salarios

  1. Mantenimiento del Salario Real (SR) con ajustes según la inflación.
  2. Crecimiento del SR
  3. Recuperación de la partida variable por capacitación 

Condiciones de Trabajo

  1. Concentración del trabajo en el equipo asistencial
  2. Eliminación de las relaciones de dependencia encubierta
  3. Tiempo de la consulta: número de pacientes por hora en la consulta de policlínica (retomar acuerdo de calidad asistencial)
  4. Definición de la dotación mínima de médicos en puerta de emergencia y urgencia
  5. Licencias especiales (por enfermedad y/0 intervenciones quirúrgicas de familiares de primer grado

Declaración del SMU en respaldo de los médicos de la guardia interna del INOT

Declaración del SMU en respaldo de los médicos de la guardia interna del INOT

El Comité Ejecutivo del SMU denuncia la situación y expresa su preocupación por los médicos de guardia interna del Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT). 

A la precariedad del vínculo laboral que este colectivo médico posee, se ha sumado una reducción salarial expresada en dos ejes: un recorte de la mitad de las horas asignadas y la pauperización del valor hora.

Estas medidas fueron tomadas unilateralmente por parte de ASSE, sin comunicaciones formales, sin respeto por la organización sindical ni por los profesionales involucrados.

Sin duda, estas circunstancias tendrán una gran repercusión en la calidad asistencial a los usuarios, dado que cada médico/a deberá asistir a un número mayor de usuarios por encima de lo establecido por las normas vigentes.

La Asamblea del Núcleo de Base del INOT se declaró en conflicto y definió la implementación de una serie de medidas gremiales.

El SMU acompaña las medidas llevadas adelante por este colectivo y exige además la presupuestación de todos los cargos, con el doble objetivo de mantener la calidad de la asistencia y defender las fuentes de trabajo y la justa remuneración de la tarea.

Programa de Becas Master en Oncología Molecular del Centro de Estudios Biosanitarios de España

La Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay, informa sobre el Programa de Becas Master en Oncología Molecular del Centro de Estudios Biosanitarios (CEB) de España.

El Máster en Oncología Molecular desarrolla tres ámbitos de conocimiento: Bases Moleculares del Cáncer, Patología Molecular y Oncología Molecular. Es 100% online.

Los requisitos para acceder a las becas son: Contar con un título de Médico especialista/realizando residencia. Contar con un título de Licenciado o Dr. en Biología, Farmacia, Química, Bioquímica, Biotecnología o Biomedicina. Todos los alumnos candidatos son rigurosamente escogidos por sus méritos académicos por un comité de expertos.

En el siguiente enlace compartimos más información sobre el Programa de becas